En el marco del programa «Europa creativa» este año, Armenia participa por primera vez en el premio literario de la Unión Europea, fundado en 2009.
En cada país participante se forma una Comisión de concurso de antemano, cuyos miembros son elegidos por el iniciador del concurso literario de la Unión Europea por un consorcio.
Arevik Ashkharoyan, miembro de la Comisión de competencia del premio literario para Armenia – y director fundador de la agencia literaria Ari -, comentó que Armenia presenta 5 libros: «Cuando las ratas sabían Leer», de Aram Avetis «PF» de Aram Pachyan, «Rojo» de Ovik Afyan, «Anon» de Anush Sargsyan y «Nomeolvides» de Lucine Haratian.
Premio Literario de la Unión Europea (EUPL) para Armenia
El Premio Literario de la Unión Europea (EUPL) para Armenia y otros países; es un programa anual para la divulgación de obras literarias y autores publicados en Europa. Está financiado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea.
Desde septiembre de 2020, la EUPL reconoció un total de 135 autores a través de 12 publicaciones. La primera ceremonia de premiación se celebró en 2009.
La Antología de la EUPL se publica anualmente, con extractos de las obras premiadas en el idioma original, traducidas al inglés o al francés.
Además de las antologías EUPL, el premio continúa promoviendo activamente paar apoyar a los autores ganadores; animándolos a participar en ferias del libro en Europa y el mundo, apoyando eventos en librerías, institutos literarios կամ (o) culturales, etc.
Los libros galardonados con la EUPL representan 33 idiomas europeos diferentes, ampliamente traducidos en Europa y más allá. Se firmaron aproximadamente 1.300 acuerdos de traducción con el apoyo de la Unión Europea en el marco de la Beca de traducción literaria Europa Creativa.