Armenia y China firmaron una serie de convenios para fortalecer la cooperación en el campo del transporte y la infraestructura, buscando inversiones para que el corredor armenio Norte-Sur se sume al del transporte internacional One Belt, One Road.
A pesar de la interrupción de muchas cadenas comerciales y logísticas tradicionales debido a la crisis de Ucrania y la confrontación global entre Rusia y Occidente, los lazos comerciales y económicos de Armenia con China registran un crecimiento dinámico.
China se destaca fuertemente entre muchos países en términos de comercio con Armenia, que aumentó 49% en el primer semestre de 2023 y superó US$1.000 millones, solo superado por Rusia en la lista de los mayores socios comerciales de la República de Armenia.
Indicativo en términos del desarrollo de las relaciones económicas entre Armenia y China fue la visita del Ministro de Administración Territorial e Infraestructuras de Armenia Gnel Sanosyan a China, que comenzó el 6 de julio y continúa hasta el día de hoy.

Durante su visita a China, Gnel Sanosyan sostuvo varias reuniones y negociaciones importantes con funcionarios chinos de alto rango. En particular, durante las conversaciones con el Ministro de Transporte de China, Li Xiaoping, la atención se centró en fortalecer la cooperación en el campo del transporte y la infraestructura.
Uno de los temas clave de la reunión fue la conclusión de un acuerdo intergubernamental sobre el transporte internacional por carretera. Este acuerdo, que se encuentra en la fase final, está previsto que se firme en un futuro próximo. En la reunión, se abordaron temas importantes sobre el desarrollo de rutas de transporte internacional, así como la posibilidad de atraer empresas chinas para construir infraestructura en Armenia, incluidas carreteras, puentes y túneles.
Es el transporte, o más bien los problemas con su disponibilidad, uno de los obstáculos para el comercio y el desarrollo económico de Armenia. En este sentido, Armenia espera participar en la ampliación del proyecto One Belt, One Road a través de la construcción de la carretera Norte-Sur con una longitud de 556 kilómetros. Así, el país, que siempre ha tenido problemas de accesibilidad al transporte, prevé reducir a la mitad el tiempo que tarda el transporte en recorrer su territorio, que ahora promedia 11 horas.

“En este contexto, existen todas las oportunidades para lograr la alineación con el proyecto chino One Belt, One Road y convertirse en parte de él. La participación de Armenia en el proyecto chino se lleva a cabo en el marco del programa de desarrollo de comunicaciones universales de la Unión Económica Euroasiática (UEE). En el caso de Armenia, se trata de carreteras que van a las fronteras con Georgia, Irán y Azerbaiyán”, dijo recientemente la viceministra de Administración Territorial e Infraestructuras de Armenia, Kristine Galechyan.
Por cierto, la empresa china «Sinohydro Corporation» también participa en la construcción de la carretera «Norte-Sur», el proyecto de infraestructura más grande en la historia de la Armenia independiente. El nivel de profesionalismo de la empresa fue repetidamente halagado por los funcionarios armenios de los departamentos relevantes.
Durante la visita del ministro armenio Gnel Sanosyan a China, según fuentes oficiales, también se discutieron los temas de la organización de vuelos regulares entre Armenia y China, así como el intercambio de experiencias y expertos en el campo del transporte.
Los operadores turísticos armenios otorgan especial importancia al tema de la apertura de vuelos directos con China.
El presidente de la Federación de Turismo de Armenia, Mekhak Apresyan, considera importante discutir la apertura de vuelos directos con China. Después de todo, el Imperio Celestial no solo es la economía más grande, es el país más grande para el turismo emisor.

Otro aspecto importante en la cooperación entre Armenia y China puede ser la cooperación en la industria automotriz.
“Representantes de la empresa china King Long expresaron su intención de establecer una planta para la producción o montaje de autobuses de varias capacidades en Armenia. Esta cooperación puede contribuir significativamente al desarrollo de la industria automotriz en el país”, dijo el Ministerio de Administración Territorial e Infraestructuras de Armenia en un comunicado de prensa.
Sin embargo, teniendo en cuenta los acuerdos alcanzados y el ritmo de desarrollo en el plano comercial y económico, los expertos consideran que el aumento sistemático de la dinámica de la cooperación armenio-china es una dirección importante y prometedora para Armenia.
Como informara SoyArmenio, Armenia espera una notable intensificación de los lazos comerciales y económicos con la segunda economía mundial. Dado el ritmo actual, muchos predicen que el comercio entre países para fines de 2023 podría alcanzar los US$2.000 millones.
Comments