«Hay una necesidad de 4.000 programadores en Armenia y necesitan ser capacitados desde la escuela», aseguró el ingeniero jefe y vicepresidente de la compañía estadounidense Synopsys, Yervand Zoryan, durante la conferencia «Días de Ciencia y Negocios en Armenia» que se llevó a cabo en Ereván.
Zoryan agregó que la innovación no es un proceso único para inventar algo y cambiar el futuro del país para siempre. Es un proceso continuo, como lo demuestra el ejemplo de las grandes corporaciones en los países desarrollados. Recordó que a principios de los años 60 solo cabía un transistor en un chip, y ahora pueden caber 100 transistores de 1 cm en un chip de 1×1 cm.
La oficina de la empresa en Armenia, que cuenta con mas de 1.000 empelados, es uno de los líderes de la corporación en cuanto al número de innovaciones y patentes creadas.
La empresa desarrolla tecnologías para el diseño de chips, que se utilizan en las industrias automotriz e informática. Zoryan enfatizó que no es casualidad que la rentabilidad de las empresas en este campo no haya disminuido incluso durante los últimos años de crisis, la demanda de chips está creciendo y crecerá en todo el mundo.
«Todos los días usamos alrededor de 300 chips en la televisión, la computadora, el automóvil, y habrá más y más de ellos. Para eso, necesitamos especialistas que aprendan nuevas tecnologías», agregó.

Zoryan destacó que la empresa siempre ha tenido buenos especialistas, “en los años 90, cuando empezó a implementar los primeros pequeños proyectos aquí”, a mediados de la década del 2000, cuando abrió una filial aquí. Mencionó que inmediatamente después de eso, la empresa comenzó a cooperar con universidades para crear una base de personal.
La cooperación con las universidades no es suficiente para formar más especialistas, es necesario profundizar la educación técnica en las escuelas. Zoryan concluyó que esto permitirá construir una cadena desde las escuelas secundarias hasta la educación técnica superior y la ingeniería.
Comments