in ,

Armenia logró educación para todos durante la pandemia con E-school

Armenia logró educación para todos con E-school, involucrando más del 85% de los escolares en el sistema educativo, a pesar de las serias dificultades durante la pandemia de Covid-19 y la guerra de 44 días. Hoy se proyecta para todas las familias armenias que viven en el extranjero.

Como Armenia logró educación para todos durante la pandemia con E-school

Según el último informe del Banco Mundial , la pandemia del coronavirus redujo significativamente el número de personas que reciben educación de calidad y aumentó la tasa de analfabetismo. En los países de ingresos bajos y medianos, alcanzó el 70 % el número de niños de 10 años que no pueden leer ni comprender textos.  Según los expertos, esto sucedió por el cierre de las escuelas y la interrupción del proceso educativo por la pandemia.

Éxito de un sistema que se creó hace 12 años

“El sistema con el que nos ayudó a asegurar la continuidad del proceso educativo fue creado allá por 2010. A lo largo de los años sufrió cambios, se le han agregado algunos subsistemas. En 2018, lanzamos un “Sistema de Información de Gestión Educativa”, que, en realidad, no es un plan de estudios, sino un programa de gestión. También incluye el “Sistema de información de gestión escolar”, que almacena una base de datos de estudiantes y profesores de todas las escuelas de Armenia“, dice Artak Poghosyan, director del Centro Nacional de Tecnologías Educativas.

Poghosyan asegura que gracias que que ya teníans los datos de todos los estudiantes y profesores, en paralelo con el cierre de las escuelas, pudieron integrar muy rápidamente varios programas en este sistema para organizar el aprendizaje remoto. En particular, lo hicieron a través de Microsoft Teams. Unos días después, les dieron a todos los estudiantes y profesores de Armenia sus propias cuentas para participar en lecciones remotas.

También sstá convencido de que si no se hubieran recopilado previamente los datos de 40.000 docentes y 400.000 escolares, hubiera sido imposible organizar la educación a distancia en cuestión de días.

Un mes después del cierre de las escuelas, 280 000 usuarios activos participaron en lecciones remotas solo en la plataforma Microsoft Teams.

Algunos maestros y estudiantes usaron otros programas de comunicación grupal por video para enseñar: el aula de Google, Zoom e incluso Viber. Poghosyan dice que los maestros no tenían obligación de una u otra plataforma, porque muchos de ellos no tenían las habilidades técnicas necesarias para trabajar con programas en línea, y la participación de los niños en el proceso educativo debía garantizarse por cualquier medio.

El Centro Nacional de Tecnología Educativa realiza anualmente un estudio sobre el uso de las tecnologías de la información en las escuelas y las competencias correspondientes de los docentes. Según un estudio de 2019, ninguno de los profesores tenía experiencia en la enseñanza a distancia. Ahora la imagen cambió. Solo en 2020, más de 7.000 profesores completaron cursos de aprendizaje a distancia.

Al mismo tiempo, el Centro de Tecnologías Educativas de Armenia creó un sitio web que contiene todos los recursos electrónicos que estudiantes, padres y docentes pueden utilizar para superar las dificultades provocadas por la pandemia.

Resultó que alrededor del 15% de los escolares no pueden estudiar, porque no tienen la capacidad de conectarse a Internet o no tienen el dispositivo adecuado.

En ese momento, todos los operadores de comunicación que operan en Armenia expresaron su disposición a brindar a estos niños comunicación gratuita, y las organizaciones internacionales y los filántropos resolvieron el problema de adquirir el equipo necesario.

Dónde y cómo estudiaron los escolares de Karabaj

El siguiente desafío al que se enfrentó el sistema educativo fue la guerra contra Artsaj de los 44 días en 2020.

Como resultado de la guerra de 44 días en Karabaj, se violó el derecho a la educación de unos 24.000 escolares, más de 4.000 preescolares y 5.000 estudiantes

“Era necesario resolver no solo el problema de proporcionar medios técnicos para los niños que se mudaron a Armenia desde Nagorno-Karabaj, sino también cambiar las licencias de las escuelas para que pudieran aceptar a más niños.

Y era necesario simplificar el procedimiento de ingreso a la escuela de los escolares de familias desplazadas por la guerra. Primero, les brindamos educación a distancia y luego educación estacionaria en las escuelas de Armenia”, dice el director del centro.

Armenia logró educación para todos

La escuela en el espacio de Internet

La pandemia se fue un serio desafío mundial. Más de 1.500 millones de niños se vieron privados de la oportunidad de continuar su educación. Y no había soluciones en ningún país, porque no había precedentes, no había experiencia de trabajar en esas condiciones. La única salida era organizar la educación a distancia, dice la viceministra de Educación Zhanna Andreasyan.

Según ella, la pandemia obligó a reconsiderar enfoques anteriores en Armenia, regular el marco legislativo para que la educación a distancia se aplique no solo durante el período de restricciones provocadas por la pandemia, sino también en otros casos en los que los niños, por alguna razón, no pueden acudir a colegio.

El Centro Nacional de Tecnología Educativa también asumió esta tarea. Se creó el proyecto “E-school Armenia”. Cuando la escuela nota en el sistema electrónico correspondiente que el estudiante, por alguna circunstancia, no puede asistir a las clases, sus datos son enviados inmediatamente al centro de educación a distancia. El estudiante recibe inmediatamente un nombre de usuario y una contraseña, con los que puede participar en lecciones remotas.

El programa incluye 29 profesores, se prepararon más de 2.500 lecciones en video. Para los alumnos más pequeños, los títeres actúan como maestros.

Las lecciones en video van acompañadas de traducción del lenguaje de señas, para niños con problemas auditivos.

A pesar de que durante más de un año las escuelas en Armenia volvieron a la normalidad tras la pandemia, la educación con E-school Armenia continúa funcionando. En 2021, el proyecto brindó educación a distancia a 7.600 estudiantes.

Ahora los escolares que están en tratamiento a largo plazo, los hijos de los trabajadores diplomáticos, así como las familias armenias que viven en el extranjero, para quienes la educación nacional es importante, están estudiando a distancia.

Tras la pandemia, E-school ya ocupa un lugar serio en el sistema educativo de Armenia, el número de estudiantes no está disminuyendo, ya que todavía existen riesgos debido a que los niños pueden quedarse sin educación a tiempo completo.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Alrededor de 200 monumentos fueron descubiertos en Artsaj durante 2021

Alrededor de 200 monumentos fueron descubiertos en Artsaj durante 2021

Conmemoración del Holocausto en el Museo-Instituto del Genocidio Armenio

Conmemoración del Holocausto en el Museo-Instituto del Genocidio Armenio