El 14 de noviembre, en el marco de la iniciativa «10 millones de árboles», se llevará a cabo una plantación de árboles a nivel nacional en todo el territorio de Armenia para compensar la desforestación de los últimos 30 años.

Durante la plantación de árboles de otoño; el Gobierno realizó un cambio dimensional, que tiene como objetivo desarrollar un comportamiento compasivo y solidario hacia la naturaleza en la sociedad; para hacer que cada ciudadano sea parte de la solución de los problemas ambientales.
“Varias organizaciones del sector privado pueden participar en la plantación de árboles; a los que la ONG Hayantar proporcionará plantones gratuitos, marcarán las áreas donde se llevará a cabo la plantación de árboles a nivel nacional. De 260.000 árboles jóvenes destinados a la plantación, se proporcionarán 10.000 árboles jóvenes para este propósito», dijo el ministerio , según cita SoyArmenio.
Para participar en la plantación de árboles, las solicitudes deben enviarse a [email protected] La solicitud debe indicar el número de participantes y datos de contacto de la organización que coordina el proceso (número de teléfono, dirección de correo electrónico).
Es de recordar que en 2019, el primer ministro Nikol Pashinyan, anunció que se plantarían 10 millones de árboles en Armenia para el 10 de octubre de 2020, tras comprobar que los bosques en Armenia sufrieron una implacable deforestación en los últimos 30 años.
El 13 de abril de 2020, el Ministerio de Medio Ambiente de Armenia anunció que, teniendo en cuenta la situación creada por la propagación del nuevo coronavirus y los posibles riesgos para la salud, decidió posponer el programa de plantación de 10 millones de árboles hasta finales de 2021.

La iniciativa pan-armenia «10 millones de árboles», la plantación de árboles de 2021, comenzó el 10 de abril de este año. Los primeros 1000 árboles se plantaron en el área de la aldea Kuchak por la ONG Aragatsotn Forestry de Hayantar.