En una rueda de prensa con periodistas, el viceprimer ministro de Armenia, Mher Grigoryan, dejó en claro que el tema del corredor no se discutirá en las conversaciones sobre las comunicaciones regionales. Armenia considera el corredor como una «línea roja» y no está dispuesta a negociar su estatus.

El viceprimer ministro afirmó que Armenia siempre ha estado dispuesta a discutir el desbloqueo de las comunicaciones regionales, pero bajo dos conceptos importantes. Primero, las infraestructuras en cuestión deben ser soberanas y estar sujetas a la jurisdicción de la República de Armenia. Segundo, cualquier discusión debe estar enmarcada dentro de estos conceptos. Sin embargo, Grigoryan dejó en claro que el tema del corredor no estará sobre la mesa de negociaciones.
«En el marco de estos conceptos, siempre hemos estado y estamos listos para discutir el tema y, en última instancia, desbloquearlo, lo que, en mi opinión, es de gran importancia también para Armenia. Pero el tema del corredor no se discutirá, para nosotros es una línea roja«, afirmó Grigoryan.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que el control aduanero se lleve a cabo a través de una organización internacional después del desbloqueo, Grigoryan mencionó que no hay un formato desarrollado sobre este tema en la actualidad y que no está en la agenda de discusión.
Volver a los trenes
La restauración de las infraestructuras ferroviarias en Armenia llevará entre 2 y 3 años, según anunció el viceprimer ministro Mher Grigoryan durante una sesión informativa con periodistas.
Grigoryan destacó que el ferrocarril podría ser una solución de infraestructura más evidente para la región y fortalecer el papel de Armenia como centro logístico. Explicó que al restaurar secciones individuales de la infraestructura ferroviaria a nivel regional, se obtendría una solución logística sólida.
El viceprimer ministro subrayó la importancia de que las infraestructuras ferroviarias sean soberanas y estén bajo la jurisdicción de Armenia. Mencionó que después de establecer ese punto, las discusiones posteriores se centrarán en aspectos técnicos.
La restauración de las infraestructuras ferroviarias en Armenia es un paso crucial para restablecer las conexiones y fomentar el desarrollo económico en la región. Con un plazo estimado de 2 a 3 años, se espera que este proceso contribuya a fortalecer el papel de Armenia como centro logístico en el Cáucaso. Las futuras reuniones del grupo de trabajo trilateral seguirán abordando los aspectos técnicos y de coordinación necesarios para llevar a cabo la restauración de manera efectiva.

La próxima reunión
La reunión del grupo de trabajo trilateral compuesto por Rusia, Armenia y Azerbaiyán, encargado de abordar las comunicaciones de transporte, se llevará a cabo esta semana, aunque la fecha exacta aún se está especificando. El objetivo de esta reunión será discutir exclusivamente los temas relacionados con el desbloqueo de las comunicaciones de transporte.
El grupo de trabajo tripartito fue creado después de la guerra de 44 días en Karabaj en el otoño de 2020, tras la reunión de los líderes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán en enero de 2021 en Moscú. Su función principal es desarrollar e implementar mecanismos para desbloquear los lazos económicos y las comunicaciones de transporte en el sur del Cáucaso.
La reciente reunión trilateral en el Kremlin entre los líderes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán señaló avances en las conversaciones, aunque aún existen dificultades técnicas que deben superarse para desbloquear las comunicaciones de transporte. El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso una reunión de los viceprimeros ministros de los tres países en Moscú esta semana para abordar los asuntos pendientes y avanzar en la resolución de los obstáculos restantes.
El proceso de desbloqueo de las comunicaciones regionales es un tema de gran importancia para la estabilidad y el desarrollo económico en la región del Cáucaso, y las partes involucradas continúan trabajando para encontrar soluciones mutuamente aceptables.
Comments