in , ,

Armenia le reclamó a Rusia que aún continúa Azerbaiyán en la zona invadida

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Armenia declaró que, a pesar de que Rusia dijo que Azerbaiyán se había retirado de zona invadida, la realidad es que «continúa la incursión de unidades azerbaiyanas en Nagorno Karabaj en el área de responsabilidad del contingente ruso de mantenimiento de la paz».

Armenia le reclamó a Rusia que aún continúa Azerbaiyán en la zona invadida
El Ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, se reunió con los embajadores de los países copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE para remarcarles Azerbaiyán aún continúa en zona invadida.

Mas temprano, el Servicio de Información de Artsaj comunicó que la aldea de Paroukh en la región de Askeran se encuentra ahora dentro de la zona de control de las tropas rusas de mantenimiento de la paz estacionadas en Artsaj; contradiciendo la posición rusa.

Luego, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán declaró que las unidades de las fuerzas armadas de la república no se retiraron de la aldea de Parukh en Karabaj, informa TASS .

«Lamentamos informarle que la declaración del Ministerio de Defensa ruso del 27 de marzo no es cierta. Las posiciones de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán en el pueblo de Parukh  y las alturas circundantes, que son parte integral de nuestro país, no han cambiado. , dijo el ministerio en un comunicado el domingo.

Armenia vuelve a reclamarle A Rusia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia envió una carta a Rusia solicitando arregle la situación. Comenzó diciendo que observa con satisfacción que los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE ( Rusia, Francia y los EE . UU.) dieran una evaluación clara de la reciente escalada de la situación en Nagorno-Karabaj, afirmando que es una consecuencia del movimiento de tropas azerbaiyanas.

Al mismo tiempo, recordó que el 27 de marzo, el Ministerio de Defensa de Rusia declaró que hizo un llamado a las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán para que retiraran sus unidades de la aldea de Parukh, región de Askeran de Nagorno-Karabaj. Y que ese mismo día, anunció que la parte azerbaiyana había retirado sus unidades del asentamiento indicado.

“Sin embargo, nos vemos obligados a afirmar que continúa la invasión de unidades azerbaiyanas en Nagorno-Karabaj en la zona de responsabilidad del contingente ruso de mantenimiento de la paz, que se refleja en los mapas adjuntos”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de la república.

“Consideramos necesario realizar una investigación adecuada sobre las acciones del contingente de mantenimiento de la paz durante todo este período de invasión de las unidades azerbaiyanas, para responder a una serie de preguntas”, enfatiza el comunicado armenio.

El ministerio armenio publicó dos mapas oficiales rusos que muestran las áreas de responsabilidad del contingente ruso de mantenimiento de la paz en Nagorno-Karabaj. “En el mapa que describe la situación al 24 de marzo de 2022, se ve claramente que no hay bastiones azerbaiyanos en la zona de responsabilidad del contingente ruso de mantenimiento de la paz en Nagorno-Karabaj. Pero en el mapa que muestra la situación a las 9 am del 28 de marzo de 2010, está claro que las posiciones de Azerbaiyán están en la zona de responsabilidad del contingente ruso de mantenimiento de la paz en Nagorno-Karabaj”, señaló.

Armenia mostró mapas rusos de que Azerbaiyán continúa en la zona invadida en Artsaj

Cronología de un ataque a traición

Desde hace unas semanas, Azerbaiyán provoca a los residentes armenios de la zona, hostigándolos con disparos y llamados con altavoces a que abandonen los poblados.

Esta zona es estratégicamente importante. Los pueblos de Khramort-Parukh en la región de Askeran están en el epicentro de la meseta de Karaglukh, que divide a esos dos pueblos armenios, y es la zona mas alta para estacionar artillería.

Ante esta situación, hace una semana, en el contexto de tensión en las aldeas de la región de Askeran, las fuerzas de paz rusas ofrecieron a las partes retiraran las posiciones «armenias» y «azerbaiyanas» para reducir la tensión.

El 24 de mayo, mientras los armenios cumplían el acuerdo, los azeríes ocuparon esos territorios sin resistencia de la parte rusa, violando gravemente los requisitos de la declaración tripartita del 9 de noviembre, y tomando una zona de responsabilidad del Contingente de Mantenimiento de la Paz de la Federación Rusa en la República de Artsaj.

Como resultado del avance azerí, Azerbaiyán, tomó el control de la aldea de Parukh en la región de Askeran y posiciones cercanas, y luego trató de asegurar el avance en las fronteras del sector este.

En la noche del 25 de marzo, unidades azerbaiyanas abrieron fuego contra unidades armenias del Ejército de Defensa de Artsaj, utilizando tanto armas de fuego de varios calibres como vehículos aéreos drones turcos de ataque. 

Según Artsaj, Azerbaiyán cometió crímenes de Guerra durante este ataque, ya que los soldados armenios fueron atacados deliberadamente por drones cuando trataban de ayudar a los heridos.

Como resultado de la escaramuza, Stepanakert aseguró que los azeríes perdieron al menos 5 militares, mientras confirmaban que ante el ataque de drones Bayraktar, murieron 3 militares armenios. 

Luego, el Defensor del Pueblo de Artsaj, informó de 14 militares heridos en el Ejército de Defensa.

La situación en torno a dos aldeas en la región de Askeran de Nagorno-Karabaj, Parukh y Khramort, siguió siendo tensa hasta el lunes 27 de marzo. Hasta ahora, Azerbaiyán no devolvió la aldea capturada y la reclama como parte de su «integridad territorial».

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Los autos con gas sin obleas no podrán recargar en las estaciones de servicios

Reunión de Mirzoyan con los embajadores del Grupo de Minsk de la OSCE