A partir del 20 de septiembre, la aerolínea «Armenia» lanzará vuelos diarios desde Ereván a Moscú y Tiflis; mientras esperan que Turquía abra su espacio aéreo para los vuelos civiles armenios. Así lo anunció el subdirector y director comercial de la aerolínea «Armenia«, Gevorg Khachatryan.

«A partir del 20 de septiembre, operaremos diariamente vuelos Ereván-Moscú-Ereván a los aeropuertos Vnukovo y Sheremetyevo de Moscú, así como vuelos diarios Ereván- Tiflis -Ereván», dijo.
Según Khachatryan, gracias a estos vuelos, Ereván se convertirá en un punto de tránsito, lo que supone una nueva oportunidad para atraer ingresos adicionales al país.
También dijo que más cerca del Año Nuevo habrá vuelos a Yekaterinbung, Krasnodar, Sochi, Rostov y Novosibirsk. Los vuelos a Teherán y Bagdad ya están en funcionamiento.
Khachatryan señaló que desde la reanudación de las comunicaciones aéreas con Rusia en febrero de 2021, «Armenia» realizó 1.610 vuelos y transportado a unos 155.000 pasajeros. Según las previsiones de la empresa, el número de pasajeros llegará a unos 300.000 a finales de año.
La aerolínea Armenia fue fundada a finales de 2015, el 100% de las acciones son de propiedad privada. La principal actividad de la empresa es el transporte de pasajeros y mercancías. El aeropuerto base es el aeropuerto internacional «Zvartnots» de Ereván. En la actualidad, la flota aérea de «Armenia Airline» está formada por aviones Boeing 737-500 y Boeing 737-700 de nueva generación.

Turquía sigue prohibiendo vuelos civiles de Armenia
La negativa de Turquía a proporcionar su espacio aéreo para el paso de aviones civiles de líneas aéreas armenias repercute con altos costos en el precio y la duración de los vuelos, dijo Gevorg Khachatryan , subdirector de “Armenia” Airlines.
Durante toda la actividad de seis años de esta compañía aérea, sus transatlánticos volaron a través del espacio aéreo de Turquía, así como los turcos, a través de Armenia. En marzo-abril, la aerolínea solicitó permiso para volar a través de Turquía y se le negó.
“Actualmente no estamos volando a través del espacio aéreo turco, pero las negociaciones están en marcha y parece que hay avances positivos. Esperamos que el problema se resuelva en poco tiempo», dijo Khachatryan , según publica SoyArmenio.
La extensión de las rutas de vuelo debido al cierre del cielo turco para aviones armenios genera costos adicionales de combustible, lo que afecta el precio del transporte de pasajeros y carga, lamentó el representante de “Armenia”. Además, hay una cierta diferencia en los costos de navegación entre Turquía y otros países, agregó.
Aproximadamente tres semanas antes del inicio de la guerra de 44 días en Karabaj, a partir del 9 de septiembre de 2020, Turquía prohibió la entrada de aeronaves matriculadas en Armenia en su espacio aéreo. Al mismo tiempo, el Comité de Aviación Civil de Armenia declara que el espacio aéreo del país está abierto a todos los aviones civiles, incluidos los turcos.