in ,

El primer ministro armenio promete hacer esfuerzos para garantizar la seguridad y proteger los derechos en Karabaj

El primer ministro Pashinyan recordó que hace 16 días que Bakú no deja pasar el convoy humanitario enviada por Armenia para Karabaj. FOTO: Photolure

Armenia seguirá esforzándose por garantizar la vida normal, la seguridad y la protección de los derechos en Nagorno Karabaj, así se afirma en el mensaje de felicitación del Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, con motivo del 32 aniversario de la adopción de la Declaración de Independencia de Nagorno-Karabaj.

«Hoy expresamos nuestro agradecimiento a todos nuestros compatriotas de Nagorno-Karabaj y nuestra tarea es garantizar su derecho inalienable a vivir en paz y a crear de forma pacífica y civilizada, mediante negociaciones», dice el mensaje.

Armenia garantizar derechos karabaj
Altos funcionarios del gobierno de Artsaj conmemoraron hoy el 32 aniversario del Día de la República de Artsaj (ex Nagorno o Karabaj). FOTO: ArtsakhPress 

Como  informa SoyArmenio, un día como hoy hace 32 años, en la sesión conjunta de los diputados de la región autónoma de Nagorno-Karabaj y de la región de Shaumyan, en referencia al derecho a la autodeterminación, se decidió adoptar una declaración de independencia de Nagorno-Karabaj. 

Durante ese período, los armenios de Nagorno-Karabaj fueron testigos de las masacres en Sumgayit, Bakú y Kirovabad, y la adopción de la declaración de independencia se debió también a la amenaza ontológica.

«Como resultado de la guerra de 44 días, aún hoy nuestros compatriotas que viven en su patria, en Nagorno-Karabaj, se enfrentan a la amenaza de una limpieza étnica como resultado de la política de Azerbaiyán, debido al bloqueo ilegal del corredor Lachin, el cese del suministro de los alimentos, el gas y la electricidad necesarios», dice el mensaje.

Cabe señalar que la comunidad internacional también es testigo de los procesos en curso, y durante los debates del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Nagorno-Karabaj, se observó la existencia de una crisis humanitaria y se puso duda la seguridad de los 120.000 habitantes.

Al mismo tiempo, destacó que Azerbaiyán no cumplió las decisiones de la Corte Internacional de Justicia de 22 de febrero y 6 de julio de 2023 sobre garantizar el movimiento ininterrumpido de personas, vehículos y mercancías en ambas direcciones a través del corredor Lachin.

Cabe señalar que Armenia, Nagorno-Karabaj y la comunidad internacional lo han dejado claro. Una solución integral y a largo plazo del conflicto debe lograrse exclusivamente a través del proceso de paz, incluido el diálogo Bakú-Stepanakert en el marco del mecanismo internacional.

Desde mayo de 2023, Pashinyan no usa la denominación de Artsaj sino la de Nagorno Karabaj desde que anunciara en abril de 2023 su disposición a reconocer Artsaj como parte de Azerbaiyán, pero sujeto a garantías de los derechos y seguridad de sus habitantes armenios. Esto fue un cambio radical con su anterior postura, cuando pedía la «reunificación de Artsaj con Armenia», lo que le llevó a declarar en 2019, durante una visita a Stepanakert, «Artsaj es Armenia. Punto», lo que para los analistas desencadenó luego la guerra de los 44 días de 2020.

Armenia garantizar derechos karabaj
Armenia seguirá esforzándose por garantizar la protección de los derechos en Nagorno Karabaj, afirmó su Primer Ministro Nikol Pashinyan. FOTO: Photolure

Bakú comentó la declaración de Pashinyan sobre Artsaj, amenazando a Armenia con «sufrimiento»

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán comentó la declaración de Pashinyan sobre Artsaj, amenazando a Armenia con «sufrimiento».

«Condenamos y rechazamos enérgicamente la declaración del primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, del 2 de septiembre de 2023, que demuestra una vez más los continuos reclamos de soberanía e integridad territorial de Azerbaiyán y sirve para alentar el separatismo en la región de Karabaj de Azerbaiyán. Esta declaración del Primer Ministro de Armenia contradice la integridad territorial de Azerbaiyán, incluida la declaración anterior sobre el apoyo a la región de Karabaj, y asesta un duro golpe al proceso de paz en curso. Cualquier intento de presentar exigencias contra los territorios azerbaiyanos y de provocar tendencias separatistas agresivas en nuestros territorios será aceptado decididamente por nosotros y recibirá una respuesta adecuada», se lee en la declaración emitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán. 

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Marcha conmemorativa por el 32 aniversario del Día de la República de Artsaj en Stepanakert

    Comienzan las obras del enlace ferroviario entre Iraq e Irán