in ,

Armenia busca un país y no una alianza que sea el garante del cumplimiento del tratado de paz

Armenia busca proporcionar un garante sólido para garantizar el cumplimiento de las disposiciones de un posible tratado de paz con Azerbaiyán, anunció hoy, 1 de junio, por el presidente del parlamento armenio, Alen Simonyan.

Según él, todos aquellos centros de poder que brindan sus plataformas para las negociaciones Bakú-Ereván expresan su disposición a convertirse en garantes de la implementación de un posible tratado de paz. 

“Mi opinión personal es que es importante elegir como garante aquel centro que supervisará el cumplimiento de las obligaciones asumidas por las partes en virtud del contrato. Tenemos un ejemplo: la situación con una declaración tripartita, cuya implementación no me satisface, y estoy seguro de que a la mayoría de nuestros ciudadanos tampoco. Tenemos experiencia con una declaración tripartita y no cometeremos los mismos errores», dijo Simonyan.

Al señalar que no se expresaron propuestas específicas sobre el tema de las garantías, sin embargo, la UE, los EE. UU. y la Federación Rusa están listos para convertirse en garantes.

 Al mismo tiempo, el orador señaló que él mismo daría preferencia a un país como garante, en lugar de varios países. 

“Si hay varios países, siempre existe la posibilidad de contradicciones entre estos países, lo que afecta negativamente el proceso, como sucedió en el caso del Grupo de Minsk de la OSCE. Ante la presencia de un formato multilateral (garantías), también es posible otra opción negativa, cuando cada país garante traslada la responsabilidad a otro, como sucedió en la OTSC, dijo.

Sobre la base de una experiencia tan negativa, sería más correcto que un país fuera el garante. 

“Además, es importante tener un mecanismo claro y duradero. Por ejemplo, si se decide que se debe abrir el corredor de Lachin, entonces se debe abrir”, dijo.

Armenia busca un país y no una alianza que sea el garante del cumplimiento del tratado de paz
Armenia busca un garante sólido para garantizar el cumplimiento de un posible tratado de paz con Azerbaiyán, anunció Alen Simonyan. FOTO: Armenpree

¿Cuándo abandonarán las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán el territorio soberano de Armenia? 

El presidente del parlamento armenio, Alen Simonyan, declaró que la retirada de las tropas azerbaiyanas de los territorios soberanos de Armenia se llevará a cabo después de la finalización del proceso de delimitación y demarcación.

“Por supuesto, habrá una retirada de tropas. Aquellos territorios que, después de la demarcación y delimitación, y sobre la base de mapas, serán territorio de Armenia, las tropas azerbaiyanas tendrán que irse y irse, y viceversa”, dijo Simonyan en una entrevista con los periodistas.

Al mismo tiempo, Simonyan no respondió a la pregunta de si la retirada de las tropas sería una condición previa para firmar un tratado de paz con Azerbaiyán. 

“Usar el término “precondición” sería un error de mi parte. Los puntos que son importantes para las partes se están discutiendo en este momento. Estos temas (la retirada de las tropas del territorio de Armenia, la existencia de garantías internacionales y el inicio de un diálogo con Stepanakert) son muy importantes para Armenia. No puedo decir si su decisión se incluirá en el acuerdo o si se resolverá a través de algún otro acto”, dijo Simonyan.

Como informara SoyArmenio, aseguró que se descarta la posibilidad de firmar un tratado de paz, que no tenga en cuenta la integridad territorial de Armenia dentro de los límites de 29,800 kilómetros cuadrados o menos

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Armenia y Azerbaiyán se aprestan a reunirse en Chisinau a cinco puntas

    Ereván acoge conferencia bilateral ruso-armenia en el espacio euroasiático