in

Armenia evalúa repatriación de 100.000 migrantes en Rusia

Alrededor de 100.000 trabajadores migrantes armenios están listos para regresar de Rusia a Armenia si se brinda seguridad, desarrollo económico y nuevos empleos en la república. 

El académico Gevorg Poghosyan, director científico del Instituto de Filosofía, Sociología y Derecho de la Academia Nacional de Ciencias (NAS) de Armenia, así lo afirmó en una conferencia de prensa en el centro de prensa multimedia Sputnik Armenia hoy, 7 de febrero, resumiendo los resultados de el estudio.

En 2019, el Instituto de Filosofía, Sociología y Derecho de la Academia Nacional de Ciencias de Armenia, junto con el Instituto de Investigación Demográfica de la Academia Rusa de Ciencias (RAS), lanzaron un proyecto denominado “Diáspora armenia en Rusia: emigración o repatriación ”. Colegas del Instituto Académico de Demografía de Moscú se unieron al proyecto. El estudio se realizó entre armenios en ambos países. Su versión rusa ya ha sido publicada y la versión armenia aparecerá dentro de un mes.

Armenia evalúa repatriación de 100.000 migrantes en Rusia
Alrededor de 100.000 trabajadores migrantes armenios están listos para regresar de Rusia a Armenia si se brinda la oportunidad Foto: Ilya Pitalev / RIA Novosti

Poghosyan señaló que la parte armenia estaba interesada en el tema del potencial de repatriación entre los armenios rusos para evaluar su magnitud. Especialistas rusos: en qué medida los armenios están integrados en la vida social y económica de la Federación Rusa.

El académico explicó que la comunidad armenia en Rusia es considerada una de las mayores estructuras de diáspora del mundo. Aquí viven alrededor de 2,5 millones de armenios, mientras que en los EE. UU. 1,7 millones y en Francia 450.000.

El académico señaló que las encuestas realizadas en Rusia (unos 1.200 armenios fueron entrevistados en Moscú, Krasnodar y Stavropol) y las encuestas realizadas en Armenia (entre 500 familias cuyos familiares viven en la Federación Rusa) prácticamente coincidieron. Se descubrió que el recurso de repatriación de los inmigrantes armenios en Rusia es de aproximadamente el 10%, esto es de 150 a 200.000 personas.

Poghosyan cree que, para empezar, el Estado debería estimular la repatriación de un contingente más o menos solvente de armenios, o de aquellos que tienen casa propia en el país. En caso contrario, la repatriación no será efectiva. Citó como ejemplo la ola de rusos que se mudaron a Armenia desde febrero de 2022, cuando comenzó la operación especial en Ucrania. Alrededor de 200.000 rusos llegaron a la república durante este período, de los cuales el 15% eran armenios. Hasta 20.000 personas recibieron la ciudadanía armenia. Durante el año se abrieron en el país unas 90.000 cuentas bancarias y se registraron 450 nuevas empresas. 

Poghosyan señaló que dada esta circunstancia, es necesario atraer a los grupos activos, y luego al resto de capas entre los potenciales repatriados.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

OTAN sale a apoyar a Azerbaiyán contra Irán y dialogan sobre el bloqueo al corredor Lachin

¿Qué hacer en caso de un terremoto? Guía para turistas en Armenia