El gobierno de la Armenia resolverá el problema de la seguridad alimentaria en el país en los próximos 3 años con un programa de estrategia que busca asegurar el acceso a una canasta básica de alimentos, donde 23% de los armenios consumen una ingesta calórica diaria insuficiente .

Para ello, el Ministerio de Economía elaboró una estrategia para el desarrollo del Sistema de Seguridad Alimentaria y un plan de acción para 2023-2026, que fue aprobado hoy por el órgano ejecutivo.
Como resultado de la implementación de la estrategia, se planea asegurar el acceso a una canasta básica de alimentos para todos los grupos de la población y aumentar el nivel de autoabastecimiento de los productos alimenticios más importantes al 70% en lugar del 46,7%.
También está prevista la creación de infraestructuras para el volumen necesario de reservas, con la inclusión obligatoria de aceite vegetal, azúcar y maíz (como forraje).
Según el cálculo del gobierno, se necesitarán alrededor de US$14,7 millones para la implementación de la estrategia y las medidas de desarrollo del sistema de seguridad alimentaria para 2023-2026.

AMD22.000 millones ya han sido planificados por el programa de gobierno y las medidas destinadas a su implementación. La evaluación financiera más precisa de las medidas descritas en la estrategia será posible dentro de medidas específicas.
Como informara SoyArmenio, la base de la estrategia es el estudio de evaluación «Seguridad alimentaria y vulnerabilidad de Armenia» realizado en Armenia por el Programa Mundial de Alimentos (WFP), aseguró que 23% de los hogares consumen una ingesta calórica diaria insuficiente y el 56% consume la ingesta calórica diaria requerida alrededor del 70% de la ingesta calórica promedio. Las regiones más vulnerables son Tavush (25%), Lori (31%) y Shirak (35%).
Comments