in ,

Armenia dice que hay sobornos para permitir crímenes de guerra

Armenia advirtió que hay una tendencia de sobornar a los funcionarios de organizaciones internacionales para permitir los crímenes de guerra.

En la Convención de la ONU contra la Corrupción, el Fiscal General de Armenia, Arthur Davtyan, advirtió que hay una tendencia de sobornar a los funcionarios de organizaciones internacionales para crear una «atmósfera de impunidad» que permita la violación de los derechos humanos, incluidos los crímenes de guerra.

Armenia dice que hay sobornos para permitir crímenes de guerra
Armenia advirtió que hay una tendencia de sobornar a los funcionarios de organizaciones internacionales para permitir los crímenes de guerra.

El Fiscal Davtyan pronunció un discurso en la novena sesión de la Conferencia de los Estados Miembros de la Convención de la ONU para Combatir la Corrupción (UNODC), celebrada en la ciudad de Sharm el-Sheikh, República Árabe de Egipto, el 14 de diciembre.

El Fiscal General de Armenia señaló que la lucha contra la corrupción en Armenia es de carácter estratégico, una de cuyas principales tareas es la implantación de un modelo institucional con nuevas estructuras anticorrupción, informó el 15 de diciembre el servicio de prensa del departamento . . 

Como sus componentes, Artur Davtyan destacó la introducción de la institución de procesos civiles para recuperar bienes de origen ilícito de acuerdo con los requisitos de los documentos internacionales sobre la lucha contra la corrupción, el examen de las causas penales de corrupción en las etapas de instrucción y juicio, fiscalía. la supervisión de su legalidad, así como la especialización de los jueces, considerando casos de esta naturaleza.

En el marco de la prevención de la corrupción, se enfatizó la implantación de instrumentos institucionales de control patrimonial, ingresos, gastos, declaración de los intereses de los funcionarios, integridad de los funcionarios en el sistema judicial y la fiscalía.

Al mismo tiempo, Artur Davtyan enfatizó especialmente la necesidad de fortalecer la democracia a nivel nacional, desarrollar estados, combatir tal fenómeno que tiene un grave impacto negativo en la seguridad regional, como es la exportación de la corrupción a las plataformas de relaciones internacionales.

“Las crecientes tendencias en la exportación de la corrupción, el soborno de altos funcionarios de organizaciones intergubernamentales extranjeras crean desafíos adicionales para la implementación de la protección de los derechos humanos, el desarrollo sostenible de la gobernanza democrática y las sociedades, lo que tiene un impacto extremadamente negativo en la paz y la estabilidad regionales. Numerosos crímenes, incluidos crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, se esconden bajo la égida de tales sobornos y prácticas corruptas, creando una atmósfera de impunidad.

Durante la novena sesión de la Convención de la ONU contra la Corrupción (UNCAC) la delegación armenia frustró un evento antiarmenio de Azerbaiyán

«Esto se hizo especialmente evidente durante la agresión militar contra el pueblo de Nagorno-Karabaj el año pasado, acompañada de crímenes de guerra contra la población civil de Artsaj y la participación de varios miles de combatientes terroristas extranjeros de organizaciones terroristas en la conocida región de Oriente Medio. Por lo tanto, para la prevención oportuna de tales delitos y la contrarrestación de los mismos, es de suma importancia responder a las tendencias mencionadas ”, señaló Artur Davtyan en su discurso.

Como recuerda SoyArmenio, ayer, durante la novena sesión de la Convención de la ONU contra la Corrupción (UNCAC) en Sharm El Sheikh (Egipto) del 13 al 17 de diciembre, la delegación armenia frustró un evento antiarmenio de Azerbaiyán que quería tildas de terroristas a los que apoyaron a Artsaj.

Written by Verónica Allocco

Licenciada en Comunicación Social. Viajera y amante de la naturaleza y las buenas historias.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Azerbaiyán y Armenia acuerdan reapertura de trenes

    Rusia apoya que Azerbaiyán sea observador en la UEE