in ,

Armenia dice que Azerbaiyán se opuso a reanudar ferrocarril a Rusia

Foto: Armenpress

En primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan, denunció que Azerbaiyán se opuso a proporcionar un corredor para el ferrocarril Armenia-Georgia-Azerbaiyán-Rusia. Esta afirmación la realizó durante una conferencia conjunta tras la vista a Ereván del presidente del Consejo de Europa, Charles Michel.

Armenia dice que Azerbaiyán se opuso a reanudar ferrocarril a Rusia
Foto: Armenpress

Durante las negociaciones con Michel, Pashinyan declaró que la prioridad era el regreso inmediato de los prisioneros de guerra y otros detenidos en Azerbaiyán sin condiciones previas, como firmaron Armenia, Azerbaiyán y Rusia el pasado 9 de noviembre de 2020 en Moscú.

También se refirió a la tensa situación en la frontera de Armenia y Azerbaiyán, tras la invasión de soldados azeríes a territorios soberanos de Armenia en las regiones de Gegharkounik y Syunik.

El Primer Ministro Pashinyan hizo hincapié en que Armenia llevará a cabo una labor constructiva para desbloquear las comunicaciones regionales; así como la restauración de las rutas de comunicación existentes y la construcción de nuevas carreteras. En particular mencionó la carretera Norte-Sur, que recientemente apoyó la Unión Europea.

«Quiero enfatizar que la política de Azerbaiyán de no devolver a los prisioneros de guerra u otros detenidos no es el único caso de violación de la declaración trilateral del 9 de noviembre. Como saben, en ese acuerdo se prevé desbloquear todas las infraestructuras económicas y de transporte de la región. Azerbaiyán obstruye este proceso no solo con amenazas de ocupar el territorio soberano de Armenia, sino que también, a pesar de sus obligaciones, de negarse a proporcionar a Armenia un corredor para el ferrocarril Armenia-Georgia, Azerbaiyán-Rusia»

Nikol Pashinyan

Anteriormente, Pashinyan ya había acusado hace dos días a Azerbaiyán de obstruir deliberadamente el tema de las comunicaciones regionales y demarcar la frontera. En su opinión, el objetivo de Bakú es continuar el bloqueo que hace a Armenia desde hace 30 años.

Armenia dice que Azerbaiyán se opuso a reanudar ferrocarril a Rusia
Foto: Armenpress

Azerbaiyán también tiene ambiciones territoriales de todos sus vecinos

En la reunión, Pashinyan recordó que los reclamos territoriales que hace Azerbaiyán a Armenia no son los únicos, ya que se los hace reclamos también a todos sus vecinos.

«Cuando estudiamos la política internacional de Azerbaiyán, queda claro que ese país tiene aspiraciones territoriales de todos sus vecinos. El problema no es solo Armenia«, aseguró, según cita SoyArmenio.

“Ahora están hablando de Azerbaiyán Occidental. Ya hablaron de Azerbaiyán del Sur y del Noroeste. Parece que la lista de tipos de Azerbaiyán es muy amplia. Creo que esto es una amenaza no solo para la seguridad de Armenia, sino para la región en general. Y esto no es sólo una cuestión de retórica política. Cuando estudiamos lo que enseñan en las escuelas azerbaiyanas a sus niños, vemos que hay una política agresiva y racista contra sus vecinos», dijo Pashinyan.

El Primer Ministro puso por ejemplo el «Parque Estratega» inaugurado en Azerbaiyán. Allí, los niños son llevados de excursión para ver como son degradados los armenios. Según el Primer Ministr, es obvio que en el contexto del odio de los vecinos, el que promueven hacia los armenios está en primer lugar.

Pashinyan luego reafirmó la disposición de Armenia para establecer una paz duradera en la región. Según la declaración del 13 de abril de los Copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE, Armenia está lista para comenzar las negociaciones.

Pashinyan expresó su alegría porque el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, enfatizó la importancia de la decisión de aclarar el estatus de Nagorno Karabaj. Según Pashinyan, esta es la piedra angular del arreglo del conflicto

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Armenia dice que Azerbaiyán se opuso a reanudar ferrocarril a Rusia

Azerbaiyán provoca enfrentamientos militares en Artsaj

Refugiados piden a PACE reconocimiento de Artsaj