in ,

Armenia desconocida: lugares turísticos que nos trajo la pandemia

Turistas locales y extranjeros comenzaron a ver una Armenia desconocida, con destinos turísticos muy poco vistos antes de la pandemia.

Foto: Soghomon Matevosyan

Por la pandemia los turistas locales y extranjeros comenzaron a ver una Armenia desconocida, con muchos lugares nuevos que nos trajo la pandemia y que solo recientemente se incluyeron como destinos turísticos.

La Iglesia de San Hripsime en el pueblo de Tolors de la región de Syunik de Armenia está bajo el agua desde hace medio siglo.
Foto: Soghomon Matevosyan

Armenia se distingue no solo por su historia antigua, cultura, hospitalidad y brazos abiertos, sino también por su hermosa naturaleza: montañas, desfiladeros, varios lugares de interés, que tanto los turistas locales como los extranjeros conocen.

Pero la pandemia del Covid cambió ciertos hábitos y en ellos, el turismo. Para evitar lugares concurridos y aprovechar aun más los espacios abiertos, los turistas comenzaron a elegir destinos en Armenia que no eran conocidos o populares.

La agencia de noticias Armenpress presentó la siguiente lista como lugares sugeridos.

El desfiladero del amanecer (Arevatsag)

El Desfiladero del amanecer, que recientemente atrajo el interés de turistas armenios y extranjeros, se encuentra en la región de Lori, en el pueblo de Arevatsag, junto a Dzoraget.

Parece que hay un lago frente al acantilado, pero en realidad es un embalse al que se puede acceder en verano: pero en invierno, debido al deshielo, el agua sube, y los turistas pueden disfrutar de esta belleza solo desde lejos.

El cañón del Ángel (Dashtakar)

El cañón o desfiladero del Angel, que se encuentra cerca del pueblo Dashtakar de la región de Ararat, destaca por su belleza y encanto. Los amantes de la fotografía estarán encantados de visitar el desfiladero e inmortalizar sus impresiones y estado de ánimo. Hay muchos pequeños barrancos rocosos en el desfiladero. La garganta también atrae con su agua mineral curativa.

Se puede llegar en coche, pero luego hay que caminar otro kilómetro a pie.

Embalse de Tolors (Syunik)

El embalse de Tolors se encuentra en la región de Syunik, en la confluencia de los ríos Sisian y Er, a 3 km al sur de la ciudad de Sisian, a una altitud de unos 1.650 metros.

La Iglesia de San Hripsime en el pueblo de Tolors de la región de Syunik de Armenia está bajo el agua desde hace medio siglo.
Foto: Soghomon Matevosyan

Se trata de un embalse artificial, creado en el sitio de dos pueblos inundados. La Iglesia de Surb Karapet se encuentra en el embalse de Tolors. Esta es una iglesia única, ya que está donde estaba el pueblo antes de ser removido a las alturas.

Debido al cambio en el nivel del agua, es posible entrar en la iglesia unas semanas al año.

Capilla de Surb Hovhannes (Lori)

Recientemente, la capilla de Surb Hovhannes se volvió muy popular en esta lista de la Armenia desconocida. Incrustada en la región de Lori, a un kilómetro al este de Khartagyugh, es una capilla al pie de una montaña cercana, en una de las alturas inaccesibles de la cresta de Pambak.

Los peregrinos que acudieron a la capilla, cuyos deseos y sueños se hicieron realidad, erigieron cientos de khachkars alrededor de la capilla como muestra de gratitud.

El embalse Azat (Ararat)

Recientemente, el embalse de Azat, ubicado en la región de Ararat, llamó la atención de los turistas. Cerca del embalse se encuentra el pueblo de Lanjazat, conocido por muchos como Zovashen. Los residentes locales todavía llaman lago Zovashen al embalse de Azat.

El embalse se construyó en el río Azat, que en realidad forma parte de la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO (Alto Valle de Azat) y se puso en funcionamiento en 1976, según cita SoyArmenio.. 

Los viajes de senderismo a menudo comienzan en el pueblo de Garni. Aguas abajo del río Azat, descienden a la aldea de Lanjazat. Se pueden realizar caminatas en los meses de invierno, ya que el embalse de Azat puede ser poco profundo, es necesario pasar por el embalse.

Cueva Mendz Er (Lori)

Uno de los descubrimientos de la región de Lori en 2020 fue la cueva Mendz Er. Mendz Er era una cueva habitada que luego sirvió como escondite y ahora es un museo. Aquí hay una vivienda con maniquíes de tamaño natural, una herrería, un pequeño estanque con peces exóticos, procesos de hilado, molienda de harina. La vida de los antiguos lorianos se representa con maniquíes.

Cabe destacar que existe un interés mayor por el montañismo por la Armenia desconocida. Además de conquistar el pico más alto de Armenia, Aragats, los turistas también prefieren las montañas de Syunik, la cordillera de Geghama y las montañas de mediana altura.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Armenia vota a Pashinyan y vuelve a repudiar a los ex presidentes

    Armenia vota a Pashinyan y vuelve a repudiar a los ex presidentes

    Naira-Zohrabyan-PACE-02

    Azerbaiyán crio a toda una generación racista y antiarmenia