El Ministro de Administración Territorial e Infraestructuras de Armenia, Gnel Sanosyan, señaló el desarrollo de la energía solar comenzó a crear problemas por que no hay forma de llevar la electricidad desde donde se produce a donde se consume.
«Varios de nuestros expertos proponen discutir e intentar introducir algunas restricciones. A primera vista, esto puede ser sorprendente, pero en general está justificado desde el punto de vista de la gestión del sistema, el ritmo de desarrollo, de lo contrario, el gran peso de energía solar en el sistema puede causar ciertos problemas en términos de la relación de energía activa y pasiva”, dijo el miércoles, al presentar el presupuesto preliminar de la agencia para 2024 a la comisión parlamentaria.

En particular, señaló que en este caso la energía se generará, pero no llegará a los consumidores, por lo que la ubicación generalizada de paneles solares no es una solución a los problemas existentes en el sector energético, ya que no hay nodo de trasformadores para llevarlos de un punto a otro del país.
Como informara SoyArmenio, en abril de este año, Sanosyan afirmó que las 205 estaciones solares que operan en Armenia proporcionaron 450 MW de capacidad de energía, que es más que la capacidad de la planta de energía nuclear de Metsamor (405 MW). La participación de las plantas de energía solar, según las estadísticas, de enero a marzo representó alrededor del 3% de la generación total de energía en el país (21,5 millones de kWh contra casi 1.679 millones de kWh anuales).
Comments