in ,

Armenia denuncia en la ONU que Azerbaiyán retiene a 38 prisioneros

Azerbaiyán sigue manteniendo 38 prisioneros armenios. Así lo afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, en Ginebra durante una reunión de alto nivel del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Armenia denuncia en la ONU que Azerbaiyán retiene a 38 prisioneros

“16 meses después de que se estableciera el alto el fuego, Azerbaiyán sigue reteniendo a 38 prisioneros de guerra armenios, incluidos civiles”, dijo Mirzoyan.

La información fue publicada en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores .Mirzoyan señaló que el destino de cientos de personas desaparecidas después de la guerra, incluidas decenas de personas desaparecidas por la fuerza, sigue sin resolverse.

“La difícil situación de aquellos a quienes la ONU no tiene acceso no debe olvidarse. El pueblo de Nagorno-Karabaj no debe ser discriminado por su origen, idioma, religión, creencias políticas o de otro tipo, origen nacional u otras razones. Nos esforzamos por el regreso voluntario seguro y digno de los armenios a sus hogares en todo Nagorno-Karabaj”, dijo Mirzoyan.

Mirzoyan pidió a la comunidad internacional que asuma la responsabilidad de garantizar el acceso incondicional a todo el territorio de Nagorno Karabaj. Al mismo tiempo, recordó que los titulares del mandato procesal especial de la ONU enviaron solicitudes a Azerbaiyán varias veces. Abordaron el uso de mercenarios en el contexto del conflicto de Nagorno-Karabaj, las ejecuciones extrajudiciales, las detenciones arbitrarias, las desapariciones forzadas y la destrucción del patrimonio religioso y cultural. Sin embargo, Azerbaiyán se negó a dar una respuesta adecuada; de hecho, no respondió en absoluto a las últimas solicitudes, lo que, según Mirzoyan, es un desafío evidente para el Mecanismo de Derechos Humanos de la ONU.

“La impunidad conduce a nuevas violaciones. Además de Nagorno-Karabaj, Azerbaiyán continúa con su política de violaciones de los derechos humanos, incluso ahora en las regiones fronterizas de Armenia, donde la población civil sufre las continuas acciones de provocación de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán”, dijo.

Mirzoyan agregó que Armenia tiene la intención de presentar nuevamente el proyecto de resolución sobre la prevención del Genocidio en esta sesión del consejo. Esta es una agenda que Armenia impulsa desde hace durante años.

Discurso del Ministro de Asuntos Exteriores de la RA Ararat Mirzoyan en la parte de alto nivel de la 49ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU - Sputnik Armenia, 1920, 28.02.2022
Azerbaiyán sigue manteniendo 38 prisioneros armenios. Así lo afirmó Armenia en Ginebra durante una reunión de la ONU.

Los armenios capturados se enfrentan a 19 y 20 años de prisión

Bakú acogió una sesión judicial sobre un caso penal contra los ciudadanos armenios Ishkhan Sargsyan y Vladimir Rafaelyan. Para Sargsyan, el fiscal exigió 20 años de prisión, para Rafaelyan, 19.

Se les acusa de cruzar ilegalmente la frontera de Azerbaiyán en mayo de 2021 y de minar rutas de suministro para las unidades del Ministerio de Defensa que pasan por el territorio de la región de Kelbajar.

Sargsyan testificó previamente que habían recibido órdenes de realizar un reconocimiento del área, bloquear carreteras, minar y colocar alambre de púas, y también volar el oleoducto Bakú-Tbilisi-Ceyhan.

El juicio en el caso continuará el 7 de marzo.

El 27 de mayo de 2021, el Ministerio de Defensa de Armenia declaró que en la madrugada del mismo día en la zona fronteriza de la región de Gegharkunik, mientras realizaba trabajos de ingeniería en el territorio del almacén de la unidad militar de las Fuerzas Armadas de Armenia, seis militares de las Fuerzas Armadas de Armenia fueron rodeados y hechos prisioneros por los militares de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán. 

Según la parte armenia, los militares estaban en el territorio de Armenia y no cruzaron la frontera. Más tarde, el departamento de defensa mencionó sus nombres: cuatro de ellos fueron devueltos al lado armenio el 12 de junio y se abrió un caso penal contra Ishkhan Sargsyan y Vladimir Rafaelyan.

Written by Sergio Vartanian

Putin vuelve a hablar con líderes de Armenia y Azerbaiyán

Armenios abandonan Ucrania mientras continúa la guerra