Armenia cuenta con el apoyo de Rusia en el tema del retorno de los prisioneros de guerra armenios desde Bakú, así como en el proceso de demarcación y posterior delimitación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán. Así lo afirmó hoy, 9 de junio, el primer ministro Nikol Pashinyan , antes del inicio de las negociaciones con el canciller ruso, Sergei Lavrov .

“Armenia y Rusia son socios y aliados estratégicos, por lo que la intensidad de las visitas bilaterales debería ser alta. La agenda de las relaciones bilaterales es amplia y versátil”, afirmó el jefe de gobierno armenio.
La reunión actual es una buena oportunidad para discutir una amplia gama de temas, incluida la seguridad regional y el proceso de resolución del conflicto de Karabaj, señaló Pashinyan.
El primer ministro recordó que la semana pasada tuvo lugar en Moscú una reunión de un grupo de trabajo trilateral presidido por los viceprimeros ministros de Rusia, Armenia y Azerbaiyán. En este sentido, expresó la esperanza de que pronto se alcancen acuerdos concretos y finalmente se avance en un tema de importancia estratégica para toda la región: desbloquear los lazos económicos y las comunicaciones de transporte después de la guerra de 44 días en Karabaj en el otoño de 2020.
La segunda y tercera reuniones de la comisión de trabajo bilateral sobre la delimitación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán se llevarán a cabo en Moscú y Bruselas, respectivamente. “Esperamos el apoyo de Rusia para que este proceso sea efectivo”, subrayó Pashinyan.
Según informa SoyArmenio, Rusia está interesada en la normalización total de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán y está lista para brindar toda la asistencia posible para esto, como informó SoyArmenio, confirmó Sergey Lavrov el jueves durante una reunión con Nikol Pashinyan.