Armenia criticó que Azerbaiyán no solo rechazó su propuesta para delimitar la frontera, sino que que aún no dio una respuesta negociadora sustantiva para la implementación de los acuerdos alcanzados en Sochi en noviembre de 2021 por los líderes de Armenia, Rusia y Azerbaiyán.

Así lo afirmó la noche del 4 de febrero el secretario de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia, Vahan Hunanyan, en una entrevista con la agencia estatal Armenpress, al comentar la declaración del Ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov .
El jefe de la diplomacia azerbaiyana dijo el miércoles pasado que Armenia «no tiene derecho moral, legal, ni político para presentar condiciones para el proceso de delimitación». Así, señaló la posición de Bakú respecto a las propuestas de Ereván sobre la implementación de medidas en la frontera de las dos repúblicas para aumentar la seguridad y eliminar los conflictos armados.
Hunanyan recordó que el 26 de noviembre de 2021, el Primer Ministro de Armenia, los presidentes de Rusia y Azerbaiyán firmaron una declaración correspondiente en Sochi.
“Establece claramente que los líderes de los tres países acordaron tomar medidas para aumentar el nivel de estabilidad y seguridad en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, así como llevar el proceso a la formación de una comisión sobre la delimitación de la demarcación”. señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia.
Se destaca que de la declaración firmada por los líderes de los tres países se desprende que el inicio de los trabajos de esta comisión debe estar precedido por acuerdos sobre medidas para aumentar el nivel de seguridad en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán y su implementación.
“Es difícil imaginar el trabajo de demarcación en la frontera, donde ocurren violaciones del alto el fuego todos los días”, afirmó Hunanyan.
Armenia, estando realmente interesada en la plena implementación de los acuerdos, formuló ideas para su implementación. Bakú, sin embargo, no dio una respuesta de fondo, las rechazó y no ofreció opciones para implementar los acuerdos alcanzados por los mandatarios de los tres países, agregó la Cancillería.
Azerbaiyán reaccionó negativamente a las propuestas de Armenia para crear mecanismos de seguridad en la frontera de las dos repúblicas, dijo el 3 de febrero el ministro de Relaciones Exteriores, Ararat Mirzoyan , y señaló que también había propuestas de Bakú que eran inaceptables para Ereván.

Como recuerda SoyArmenio, tras la cumbre celebrada el 26 de noviembre en Sochi con la participación del presidente ruso, Vladimir Putin , el presidente de Azerbaiyán , Ilham Aliyev , y el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan , los líderes de los tres países adoptaron una declaración conjunta que, en particular, afirmó que la partes “acordaron tomar medidas para aumentar el nivel de estabilidad y seguridad en la frontera entre Azerbaiyán y Armenia y trabajar para la creación de una Comisión bilateral para la delimitación de la frontera estatal entre la República de Azerbaiyán y la República de Armenia con su posterior demarcación con la asistencia consultiva de la Federación de Rusia a petición de las partes.”