Hacemos un llamado a la ONU y a su Consejo de Seguridad para que tomen medidas urgentes para garantizar el pleno cumplimiento por parte de Azerbaiyán de las decisiones judiciales de la ONU y el derecho internacional humanitario, restablecer de inmediato la libre circulación a lo largo del Corredor Lachin y garantizar una presencia humanitaria segura y sin obstáculos para las agencias de la ONU y la Cruz Roja en Nagorno Karabaj.
Así lo afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Vahe Gevorkyan , en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el tema «Garantizar la seguridad alimentaria y eliminar el hambre en situaciones de conflicto» .
Como informara SoyArmenio, el diplomático señaló:

“En este momento, el pueblo de Nagorno Karabaj se enfrenta a una amenaza real provocada por el bloqueo total de Azerbaiyán. Durante más de 7 meses, Azerbaiyán ha mantenido cerrado el corredor Lachin, el camino humanitario de la vida que conecta Nagorno-Karabaj con el mundo exterior. Este acto ilegal e inhumano es una flagrante violación de la decisión de la Corte Internacional de Justicia del 22 de febrero de 2023, las normas del derecho internacional humanitario y la declaración del 9 de noviembre. Debido al bloqueo total del corredor por parte de Azerbaiyán, desde el 15 de junio de este año se ha interrumpido el suministro de bienes de primera necesidad, lo que ha llevado a una completa crisis humanitaria. Las interrupciones en el suministro de gas y electricidad han trastornado los sistemas de transporte, médico y social.
Como consecuencia de las carencias vitamínicas y alimentarias, 2.000 mujeres embarazadas, 30.000 niños, 20.000 ancianos y 9.000 personas con discapacidad sufren y luchan para hacer frente a la desnutrición ante la falta de productos de primera necesidad y medicamentos. Azerbaiyán continúa atacando a los civiles que se dedican al trabajo agrícola, ampliando su intención manifiesta de matar de hambre a la población.
En una declaración del 25 de julio, la Cruz Roja, que es la única organización humanitaria que opera en Nagorno-Karabaj, expresó su preocupación por la profundización de la crisis humanitaria.
La Cruz Roja enfatizó que actualmente no tiene la capacidad de entregar suministros humanitarios a la población civil de Nagorno-Karabaj a través del corredor de Lachin, enfatizando que los convoyes con su ayuda humanitaria son vitales para la población local.
3 días después de esta declaración, Azerbaiyán detuvo a Vagif Khachatryan, de 68 años, a quien el CICR trasladaba de Nagorno-Karabaj a Armenia para recibir tratamiento médico. La detención de una persona protegida por el CICR, cuyo traslado se había acordado previamente con Azerbaiyán, se calculó de antemano para obstruir la labor del CICR en Nagorno-Karabaj.
El 26 de julio, el gobierno armenio decidió enviar unas 360 toneladas de artículos de primera necesidad a Nagorno-Karabaj. Nos dirigimos a la misión rusa de mantenimiento de la paz con una solicitud para organizar la entrega de ayuda humanitaria a los necesitados, lo que se ha hecho repetidamente en los últimos meses. Mientras tanto, el convoy humanitario sigue en la entrada del corredor de Lachin, pero Azerbaiyán no le permite avanzar.
El agravamiento de la difícil situación en NK y la amenaza de la propagación de la hambruna requieren una respuesta eficaz de la comunidad internacional, para que las decisiones de la Corte de la ONU se apliquen plenamente y se respeten las normas del derecho internacional humanitario.
Esperamos que la declaración de ayer del Secretario General de la ONU, en la que expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria y subrayó la necesidad de implementar las decisiones de la Corte Internacional de Justicia sobre garantizar el libre movimiento de personas, vehículos y bienes a lo largo del corredor de Lachin. , será el primer paso para involucrar a la ONU en la resolución de la situación.
Este compromiso es más necesario que nunca. El costo de la inacción es demasiado alto. Esta violencia masiva puede y debe ser prevenida y detenida”.
Comments