En la provincia de Gegharkunik ubicada en la parte oriental de Armenia, fronteriza con Azerbaiyán, identificaron 3 casos confirmados de ántrax según un comunicado del Ministerio de Salud.

Autoridades de Salud de Armenia notificaron 3 casos más de ántrax cutáneo en la aldea de Geghhovit, provincia de Gegharkunik, lo que eleva el número total de casos a 14.
Especialistas del Centro Nacional para el Control y la Prevención de Enfermedades detectaron casos de ántrax en ganado de las comunidades rurales de Vanevan y Torfavan. Dos de los pacientes son dueños de los animales infectados y otro es su padre. Todos fueron hospitalizados.
En la provincia de Shirak ubicada en el noroeste de Armenia y cercana a Turquía y Georgia al norte; 7 ciudadanos con síntomas de ántrax fueron hospitalizados. Los casos surgieron el 30 de junio de 2021 en el pueblo de Isahakyan luego de la muerte de 6 vacas y 6 ovejas. Los pacientes fueron hospitalizados y se encuentran en condición estable. Se volvió a vacunar a toda la manada contra el carbunco.
El caso del ántrax infeccioso agudo estalló en tres aldeas de Armenia a fines de junio. Para el viceministro de Economía, Tigran Gabrielyan, el peligro ya pasó, pero que deberán vacunar de otra forma en el futuro.
El viceministro de Economía recordó que si bien la vacuna es gratis para las vacas, los aldeanos parecen no llevarlas a vacunar. Por lo que están discutiendo hacer la vacunación obligatoria con un equipo del estado que visite cada granja.
Por último, según publica SoyArmenio, recordó a los aldeanos que perdieron sus animales, que no tienen derecho a compensación alguna del estado, ya que para eso estaban las vacunas gratis que no usaron.

Alerta con caso de ántrax en Armenia
El ántrax es una enfermedad infecciosa grave causada por bacterias grampositivas conocidas como Bacillus anthracis. Se puede encontrar de forma habitual en el suelo y comúnmente afecta a los animales domésticos y salvajes de todo el mundo.
Aunque es raro, las personas pueden contagiarse si entran en contacto ganado enfermo o productos animales contaminados.
El carbunco o ántrax cutáneo, que representa el 95% de los casos, ocurre cuando la espora (o posiblemente la bacteria) entra en una herida de la piel. Inicialmente aparece una inflamación en la zona que recuerda a la picadura de un insecto. Luego se convierte en una lesión ennegrecida llamada escara que puede formar una costra. La zona se inflama apareciendo edema alrededor. Esta forma de ántrax responde bien a los antibióticos. Si no se trata, se corre el riesgo de que la infección se vuelva sistémica.