El territorio de Azerbaiyán con una superficie de 86,600 kilómetros cuadrados incluye Nagorno Karabaj, aseguró el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan hoy, 22 de mayo, en una conferencia de prensa, respondiendo a la pregunta de qué está incluido en el territorio de Azerbaiyán dentro de los límites especificados.

Al jefe del Gabinete se le hizo una pregunta aclaratoria: ¿reconocerá el gobierno armenio a Nagorno-Karabaj como parte de Azerbaiyán? En respuesta, Pashinyan señaló que «todos los gobiernos de Armenia reconocieron la integridad territorial de Azerbaiyán».
“Y si Azerbaiyán y yo nos entendemos correctamente, Ereván reconoce la integridad territorial de Azerbaiyán dentro de los límites indicados, y Bakú reconoce la integridad territorial de Armenia dentro de 29.800 kilómetros cuadrados” dijo.
El primer ministro señaló además que los temas de los derechos y la seguridad de los armenios de Nagorno-Karabaj deben discutirse entre Stepanakert y Bakú, mientras que se necesitan garantías internacionales para iniciar dicho diálogo. Al mismo tiempo, teme que, en ausencia de tal, la población de Nagorno-Karabaj pueda ser objeto de una limpieza étnica.
“Es importante para nosotros tener garantías de que esta política no va a continuar”, subrayó el líder armenio.
Durante la conferencia de prensa, a Pashinyan se le recordó la decisión del 8 de julio de 1992, adoptada por el Consejo Supremo de Armenia (el nombre de la Asamblea Nacional del país antes de la adopción de la Constitución de Armenia en 1995), según la cual cualquier documento nacional o internacional, en el que se indica Nagorno-Karabaj en composición de Azerbaiyán. En respuesta, el primer ministro dijo que se vio obligado a hacer una breve digresión histórica.

“En 1989, el Consejo Supremo de Armenia y el Consejo Regional de la Región Autónoma de Nagorno-Karabaj dentro de la RSS de Azerbaiyán decidieron reunir a Armenia y Nagorno-Karabaj. En 1990, Armenia adoptó la Declaración de Independencia, haciendo referencia, entre otras cosas, a la decisión antes mencionada. Además, en 1991, Nagorno-Karabaj declaró su independencia. Surge la pregunta: ¿independencia de quién? Si es de Armenia, ¿no es esto una violación de la decisión conjunta antes mencionada? Si se violó, ¿por qué no se responsabilizó a los perpetradores? Si se declaró la independencia de Azerbaiyán, de nuevo, ¿no viola esto la decisión conjunta del Consejo Supremo y el Consejo Regional? Después de todo, si Nagorno-Karabaj se reunió con Armenia, ¿de quién se independiza ahora Nagorno-Karabaj?» dijo el primer ministro.
Hablando el jueves pasado, 18 de mayo, en una reunión del gobierno, Pashinyan dijo que a principios de este mes, siguiendo los resultados de la reunión cumbre en Bruselas, las partes registraron que Azerbaiyán reconoció los 29,800 y Armenia los 86,600 kilómetros cuadrados del otro. Según él, esto permitirá establecer la estabilidad en la región y llegar a la finalización del texto del tratado de paz .
Tal como informó SoyArmenio, el 27 de diciembre de 2021, la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nagorno-Karabaj emitió un comunicado “Sobre los peligros y desafíos que amenazan la soberanía y subjetividad de la República de Artsaj”, en el que criticaba las tesis expresadas anteriormente. por el primer ministro armenio Nikol Pashinyan durante su conferencia de prensa en Ereván.
Comments