in ,

Armenia confirma que la ONU no adoptó un documento contra Azerbaiyán

El Consejo de Seguridad de la ONU no adoptó un documento luego de la discusión sobre la invasión de Armenia por parte de Azerbaiyán, dijo el canciller de Armenia Ararat Mirzoyan en una reunión del gobierno el viernes, sin especificar que potencia fue la que se opuso.

“Como resultado de las discusiones, el documento aún no fue adoptado, pero quiero enfatizar que esto de ninguna manera debe disminuir la importancia de las discusiones, porque incluso sin un documento, la comunidad internacional tomó posiciones muy claramente sobre el problemas”, dijo Mirzoyan. 

También señaló que la mayoría de los países enfatizaron la inaceptabilidad del uso de la fuerza, la inviolabilidad del territorio soberano de Armenia, la necesidad de volver a las posiciones anteriores a la invasión. 

En particular, el Canciller pronunció palabras de reconocimiento a aquellos países que con denuedo dejaron de poner una señal de igualdad entre el agresor y el agredido. “Pero también debo admitir que en ciertos teníamos más expectativas, y quizás no sea un secreto que en algunos casos no estaban justificadas. Permítanme no dar más detalles”, dijo Ararat Mirzoyan.

Si bien el canciller no mencionó al país en cuestión, se descuenta que era Rusia, ya que durante las discusiones en el Consejo de Seguridad de la ONU Estados Unidos y Francia y dieron la impresión de que eran los aliados de Armenia y no Rusia.

Armenia confirma que la ONU no adoptó un documento contra Azerbaiyán
LA ONU no adoptó un documento sobre la invasión de Armenia por parte de Azerbaiyán, dijo el canciller de Armenia Ararat Mirzoyan

El politólogo Robert Ghevondyan cree que la alusión del Ministro de Relaciones Exteriores Mirzoyan estaba dirigida a Rusia. “Incluso la mayoría de los estados miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU condenaron directamente a Azerbaiyán: Kenia, Irlanda, Brasil. Y Rusia hizo un llamamiento equilibrado. Creo que en esta etapa, las relaciones entre Armenia y Rusia realmente experimentan un cierto declive. Quién tiene la culpa es otra cuestión, pero las realidades regionales sufren ciertos cambios a partir de eso, y si vemos que tenemos problemas en términos de seguridad, entonces debemos buscar formas de resolver esos problemas. Si las relaciones con Rusia disminuyeron y no es posible encontrar formas de resolver estos problemas a través de Rusia, entonces tenemos que buscar en otras áreas”, dijo en una entrevista con “Primeras Noticias”.

Según el politólogo, no es tan importante en esta etapa cómo responderá Rusia a esas búsquedas de Armenia. “El problema es que la reacción de Rusia no es lo más importante en este momento. Si Rusia por sí misma no es capaz de llenar nuestro vacío de seguridad, entonces la reacción o no reacción de Rusia es parte del concepto de morir lenta o rápidamente. Tenemos que encontrar formas de no morir, de no desaparecer. Y si Rusia puede ofrecer esas salidas, nuevas oportunidades de seguridad, entonces, por supuesto, podemos trabajar de nuevo, centrar la atención en Rusia. Pero vemos lo contrario. Incluso en caso de apelación, Rusia no emprende nada en el marco de la OTSC o de las relaciones directas entre Armenia y Rusia. En ese caso, sentarse y pensar que si vas a otros lugares, Rusia se molestará, significa sentarse y esperar a que nos eliminen”.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Pashinyan informó a Macron y a Putin de la situación tensa en frontera con Azerbaiyán

Armenia anuncia que ya no tiene más esperanza en la OTSC, el bloque liderado por Rusia