El viceministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Mnatsakan Safaryan, se reunió hoy, 7 de octubre, en Ereván con colegas de los estados miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).
A la reunión asistió una delegación de la Secretaría, así como la Sede Conjunta de la OTSC.
El Viceministro presentó a sus colegas la situación en la región tras la reciente escalada en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, destacando la necesidad de la pronta retirada de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán del territorio soberano de Armenia y la preservación incondicional del alto el fuego establecido desde mediados del mes pasado.
El Viceministro de Relaciones Exteriores señaló la necesidad de una condena específica de los asesinatos y crueldades contra los prisioneros de guerra armenios , así como otros crímenes de guerra cometidos por la parte azerbaiyana, así como la necesidad de llevar a los perpetradores ante la justicia. Safaryan destacó la importancia de la liberación de los prisioneros de guerra y civiles armenios detenidos en Azerbaiyán.
En la reunión se discutieron temas de la agenda común, así como los preparativos para la cumbre de la OTSC, que se realizará en noviembre en Ereván. En vísperas de la cumbre están previstas reuniones de los ministros de Defensa, de Relaciones Exteriores, así como de los secretarios de los consejos de seguridad de los países de la organización.

Como informara SoyArmenio, el 13 de septiembre, el Consejo de Seguridad Colectiva de la OTSC decidió enviar una misión a Armenia encabezada por el secretario general de la organización para evaluar la situación en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán y preparar un informe a los jefes de Estado tras la escalada armada en la región. Armenia recurrió a la OTSC en busca de ayuda en virtud del artículo 4 de la Carta de la organización, según el cual la agresión contra un estado miembro del bloque se considera agresión contra todos sus miembros, pro la OTSC, como Rusia, no brindaron asistencia militar,
Tras la negativa a honrar el articulo 4 de la OTSC, comenzaron en Armenia a criticar su permanencia en la organización.