El sistema educativo de Armenia recibió grandes cambios, sobre todo en lo que respecta al desarrollo profesional de sus profesores y maestros, como la apertura de escuelas especiales para la educación inclusiva. También prohíbe, de ahora en más, nombrar cargos directivos a políticos o a parientes o padrinos.

El Parlamento de Armenia aprobó en la segunda y última lectura un proyecto de enmiendas y adiciones a la ley “Sobre la educación general”. 61 diputados votaron a favor de la aprobación del proyecto de ley, 26 parlamentarios se opusieron.
Anteriormente, el Ministro de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de Armenia, Vahram Dumanyan, dijo que los cambios propuestos tienen como objetivo la gestión de la educación general, el desarrollo profesional, la certificación y el estímulo de los docentes, así como la inclusión de la educación general y cambios de contenido.
La viceministra de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de Armenia, Zhanna Andreasyan, señaló durante una reunión parlamentaria el miércoles que durante el período comprendido entre la primera y la segunda lectura, se introdujo en el borrador una definición clara de los programas alternativos de educación general, la definición de un criterio individual para el currículo, el concepto de un centro de recursos para escuelas especiales en el contexto de la educación inclusiva.
“Por ejemplo, una escuela para niños con problemas auditivos podría convertirse en un centro de aprendizaje de lengua de señas, donde se realizarán los reentrenamientos necesarios para docentes y otras personas”, dijo.
Andreasyan también señaló la importancia de crear por ley condiciones más favorables para la realización del derecho a la educación para las personas que reciben tratamiento a largo plazo en hospitales o penitenciarías.
El viceministro dijo que se incluyó una disposición según la cual cambiarán las tarifas de los docentes que hayan aprobado la certificación voluntaria y hayan recibido los puntos correspondientes. Señaló que se está discutiendo la posibilidad de aumentar el salario de un maestro hasta AMD200.000 como resultado de la certificación.

Andreasyan dijo que los mayores cambios se produjeron en el campo de la gestión. Así, se aclararon las funciones del director y coordinador, se creó la posibilidad de brindar la gestión administrativa y económica a una persona jurídica, se aclararon los requisitos de calificación para directores y coordinador, que no pueden ser parientes cercanos ni padrinos, etc.
“El proyecto también propone que no podrán postularse para el cargo de director o coordinador una persona que sea dirigente de un partido y sus divisiones territoriales o miembro de los órganos controladores,”, dijo.