in ,

Armenia busca no caer bajo sanciones y ser un puente entre Rusia y Occidente

Armenia debe actuar de tal manera que no caiga bajo sanciones secundarias que realiza Occidente contra Rusia, advirtió hoy, 1 de febrero, el ministro de Economía, Vahan Kerobyan, mientras hablaba con periodistas en el parlamento de la república.

El jefe del departamento comentó sobre la situación en las relaciones de Armenia con sus principales socios comerciales en el contexto de la escala sin precedentes de sanciones contra Rusia de Occidente.

Armenia busca no caer bajo sanciones y ser un puente entre Rusia y Occidente
Armenia debe actuar de tal manera que no caiga bajo sanciones secundarias que realiza Occidente contra Rusia, advirtió el ministro de Economía Foto: ved-ug.ru

“Estamos tratando de controlar el movimiento de mercancías a través de los sistemas bancario y aduanero para que no haya riesgo de caer en sanciones secundarias”, señaló.

Según él, Armenia puede y debe mantener su papel como enlace en el comercio internacional incluso después de que se levanten las sanciones contra Rusia. Recordó que incluso en la Edad Media, los armenios participaban activamente en el comercio, servían de puente entre países y civilizaciones.

“El papel de conexión de eslabones en la economía global (en la actualidad) lo desempeñan con éxito Hong Kong, Suiza, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos. Somos miembros de la Unión Económica Euroasiática, pero nuestro negocio funciona fácilmente con empresas occidentales y asiáticas. Y debemos implementar y monetizar adecuadamente estas habilidades” enfatizó Kerobyan.

El volumen de negocios comercial entre Armenia y Rusia en los primeros diez meses de 2022 alcanzó un récord de 3.800 millones de dólares, según informó SoyArmenio, dijo el viceprimer ministro Mher Grigoryan , hablando el 23 de diciembre en una reunión de la comisión intergubernamental ruso-armenia sobre cooperación económica bilateral.

La participación de Armenia en el comercio mutuo de los países de la Unión Económica Euroasiática aumentó del 1,2 % al 2,9 %, informó el Banco Euroasiático de Desarrollo (EDB) el 25 de enero, según datos de análisis para 2022.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Armenia en contra de alianza de la OTSC con la Organización de Cooperación Islámica

    Protesta frente a la delegación de la UE en apoyo de las madres de Artsaj