in ,

Armenia se opuso a que Azerbaiyán incluya dos cuevas de Karabaj en su lista de la UNESCO

Armenia se opuso a la propuesta de Azerbaiyán de incluir dos cuevas de Karabaj en la lista de la UNESCO, informaron desde el gobierno.

Armenia se opuso a la propuesta de Azerbaiyán de incluir dos cuevas de Karabaj en la lista de la UNESCO. Así lo informó el servicio de prensa del Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de Armenia.

Jefe del Departamento de Protección de Monumentos Históricos y Culturales del Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de Armenia, Coordinador de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972

Harutyun Vanyan, en representación de Armenia en la 45ª sesión ampliada del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, celebrada en Riad del 10 al 25 de septiembre, expresó su objeción a la propuesta de Azerbaiyán de incluir las cuevas de Azokha y Verin Taher en Nagorno Karabaj en la lista preliminar de Azerbaiyán.

armenia cuevas karabaj unesco

Vanyan llamó la atención de la audiencia sobre el hecho de que Azerbaiyán, politizando constantemente la plataforma cultural de la UNESCO, hace acusaciones falsas e infundadas contra Armenia, y tal comportamiento contradice los valores y principios de la organización.

El representante de Armenia señaló que las cuevas que se registrarán en la lista preliminar están ubicadas en la región de Hadrut en Nagorno Karabaj, que, como consecuencia de la guerra desatada por Azerbaiyán en 2020, quedó bajo el control de este último. Desde entonces, Azerbaiyán se ha embarcado en un genocidio cultural patrocinado por el Estado de miles de años de patrimonio cultural armenio en Karabaj, con numerosos casos documentados de destrucción de sitios culturales, profanación y usurpación de la identidad armenia.

Las fotografías satelitales de la recientemente destruida Iglesia de San Sarkis en la aldea de Mokhrenes, región de Hadrut, sirven como un claro ejemplo del desprecio de Azerbaiyán no sólo por el patrimonio cultural armenio, sino también por la decisión de la Corte Internacional de Justicia, que, en su decisión del 7 de diciembre de 2021 obliga a Azerbaiyán a “tomar todas las medidas necesarias para prevenir y castigar los actos de vandalismo y profanación del patrimonio cultural armenio, incluidas iglesias y otros lugares de culto, monumentos, monumentos, cementerios y artefactos”.

También se citó la resolución del Parlamento Europeo del 10 de marzo de 2022, en la que la organización condena a Azerbaiyán por la destrucción del patrimonio cultural en Nagorno-Karabaj y la propagación de la armenofobia en Azerbaiyán.

Vanyan señaló que Azerbaiyán todavía se niega a permitir el acceso a la misión de la UNESCO en Nagorno-Karabaj y territorios adyacentes para establecer los hechos y realizar un inventario de los bienes culturales más importantes. 

El establecimiento de la misión fue propuesto por el Director General de la UNESCO en noviembre de 2020 como condición necesaria para la protección efectiva del patrimonio de la región. Junto con el inhumano bloqueo de Nagorno-Karabaj desde el 12 de diciembre de 2022, estas acciones de Azerbaiyán indican una intención genocida de destruir a la población indígena armenia y borrar cualquier rastro de su herencia cultural.

armenia cuevas karabaj unesco
Armenia se opuso a la propuesta de Azerbaiyán de incluir dos cuevas de Karabaj en la lista de la UNESCO, informaron desde el gobierno.

También Vanyan destacó la urgente necesidad de albergar una misión de la UNESCO y se señaló la disposición de Armenia a cooperar con la UNESCO en este asunto. 

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Más de la mitad de los azerbaiyanos cree que se firmará la paz con los armenios

    Armenia baila Kochari en las Jornadas del Patrimonio Cultural de la UNESCO