La Defensora del Pueblo de Armenia, Anahit Manasyan acusó a Azerbaiyán de violar el art. 13 del III de la Convención de Ginebra al pasar video sobre prisioneros de guerra armenios en la TV nacional.
En el informe, un periodista azerbaiyano habla con cinco prisioneros de guerra armenios. La prohibición de tales actos en virtud de la Convención de Ginebra tiene dos objetivos principales: respetar su dignidad y protegerlos de ataques o abusos en el momento de su liberación, subrayó el Defensor del Pueblo.

Respecto al vídeo y su difusión, el Defensor del Pueblo considera necesario destacar lo siguiente.
- Los prisioneros de guerra no deben convertirse en objeto de interés público: tales acciones están expresamente prohibidas por el artículo 13 del III Convenio de Ginebra.
- La prohibición tiene 2 objetivos principales: respetar la dignidad del prisionero de guerra y protegerlo de cualquier acoso durante y después del cautiverio.
- Los prisioneros de guerra en condiciones de privación de libertad no pueden formarse libremente y dar su consentimiento para participar en filmaciones y transmitir o distribuir videos con su participación.
- A raíz de la publicación de datos sobre los prisioneros de guerra y su difusión en las redes sociales, vuelven a convertirse en blanco de la opinión pública, como lo demuestran los comentarios negativos de los usuarios azerbaiyanos al video.
El defensor insta a la comunidad de medios armenios a no distribuir videos tomados de fuentes azerbaiyanas sobre prisioneros de guerra armenios para protegerlos del interés público.
Se ha enviado una posición legal más detallada del Defensor del Pueblo sobre este tema a los socios internacionales, así como a las estructuras internacionales con el mandato de proteger los derechos humanos.
Como informara SoyArmenio, Bakú confirma que solo tiene 33 prisioneros de guerra y civiles armenios. Sin embargo, según activistas armenios de derechos humanos, otros 80 armenios están en cautiverio en Azerbaiyán.
Comments