in ,

Armenia acusa a Azerbaiyán de no permitir el retorno seguro de los refugiados de Karabaj

Armenia denunció en el primer Foro Internacional de Monitoreo de Migraciones que se realiza en Nueva York, que un número significativo de refugiados de Nagorno Karabaj no pueden regresar de manera segura, incluso ahora después del alto el fuego, por las provocaciones de Azerbaiyán.

El Jefe del Servicio de Migración, Armen Ghazaryan señaló que, en estrecha cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones, Armenia, por primera vez en 2020 y por segunda vez este año, aprobó su informe nacional voluntario sobre la implementación del Pacto Mundial sobre Migración Regular y Segura.

Armenia está haciendo esfuerzos continuos para lograr los objetivos establecidos por los dos tratados, mejorando la gestión de la migración y la protección de las personas desplazadas”, dijo Ghazaryan.
El jefe del Servicio de Migración de Armenia presentó que uno de los programas a gran escala implementados recientemente por el servicio tiene como objetivo proporcionar vivienda a personas en una situación prolongada de refugiados mediante la emisión de certificados de compra de vivienda.

“Al mismo tiempo, nos enfrentamos a una ola de deportaciones, uso de la fuerza y ​​agresión contra el pueblo de Nagorno-Karabaj. Es posible que un número significativo de desplazados internos de Artsaj no pueda regresar de manera segura, incluso ahora después de que se establezca el alto el fuego”, dijo Ghazaryan, y agregó que los esfuerzos del gobierno en este sentido coinciden con los dos tratados, fortaleciendo la independencia de los refugiados. y la solidaridad social en las sociedades de acogida.

Armenia acusa a Azerbaiyán de no permitir el retorno seguro de los refugiados de Karabaj
Armenia denunció que un número significativo de refugiados de Karabaj no pueden regresar de manera segura por las provocaciones de Azerbaiyán

Destacó especialmente la implicación y el apoyo de la comunidad internacional en este contexto.
En su discurso, Armen Ghazaryan se refirió al impacto de la epidemia de COVID-19 en Armenia, las medidas tomadas, particularmente en el campo de la migración, así como el flujo migratorio de retorno registrado en este contexto.

Luego presentó las tendencias en la digitalización de los procesos de gestión migratoria en Armenia, refiriéndose a la plataforma electrónica unificada para otorgar permisos de trabajo y residencia a extranjeros sobre esa base. Ghazaryan enfatizó que está en línea con los objetivos establecidos en el pacto: facilitar el acceso a los documentos necesarios, garantizar rutas migratorias regulares y prevenir el tráfico.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Iglesia armenia toma discurso opositor y advierte contra concesiones a Bakú

España abre representación permanente en Armenia