in

Coñac Ararat desmiente medios armenios que publicaron que detuvo sus entregas a Rusia

La Yerevan Brandy Factory, conocida por su marca coñac Ararat y propiedad de la empresa francesa Pernod Ricard, no dejó de exportar sus productos a Rusia y desmiente medios armenios que informaran que la firma francesa se sumaba al boicot contra Moscú.

«Ereván Brandy Factory continúa trabajando como de costumbre, cumpliendo con todas sus obligaciones con todos los socios y miles de viticultores armenios en todos los países», dijo la fuente.

La declaración anterior de Pernod Ricard sobre la suspensión de los negocios en la Federación Rusa sugiere que PR Rouss, que es socio de ARARAT en Rusia, terminará sus actividades en los próximos meses. Mientras tanto, como señaló la fuente, Yerevan Brandy Company sigue comprometida con el principio de garantizar la disponibilidad continua de sus productos para el consumidor.

Coñac Ararat desmiente medios armenios que publicaron que detuvo sus entregas a Rusia
El Coñac Ararat de la empresa francesa Pernod Ricard desmintió a los medios armenios que hablan que dejó de exportar sus productos a Rusia

El ministro de Economía de Armenia, Vahan Kerobyan, dijo a los periodistas el viernes que Pernod Ricard emitió un comunicado de prensa hace unos días, en el que señaló que se estaba preparando para abandonar el mercado ruso e indicó las marcas que deberían irse, incluida la marca ArArAt.

Pero al emitir dicha declaración, los medios tomaron como que Ararat abandonaba Rusia.

«No recibí información oficial, pero parece que hay información de que la fábrica de brandy de Ereván está deteniendo las exportaciones a Rusia», había anunciado el propio ministro en el parlamento.

Los medios opsitores en Armenia reaccionaron con notas en que afirmaban que la reputación en el espacio de la Unión Económica Euroasiática (UEE) quedaría afectada.

Al mismo tiempo, presentaron una versión de que Occidente está presionando a Armenia a través de Francia a la luz de una ola de reproches contra Ereván que está ganando impulso en la UE y EE. UU. por su supuesta participación en “planes sospechosos” para eludir las sanciones contra Moscú. 

La marca Ararat es propiedad del grupo francés Pernod Ricard desde 1998. EKZ fue comprada por un fabricante francés de bebidas espirituosas por US$30 millones en 1998. Pernod Ricard posee docenas de marcas, entre ellas el coñac Ararat, el whisky Chivas Regal, Jameson, Ballantine’s, el tequila Olmeca, el ron Havana Club y el vodka Absolut. La empresa francesa es considerada el segundo mayor productor mundial de bebidas alcohólicas después de la británica Diageo.

En marzo de 2022, poco después del inicio de una operación militar especial en Ucrania, la empresa suspendió la exportación de alcohol a Rusia, pero en abril de este año, la publicación sueca Kristianstadsbladet informó que Pernod Ricard decidió reanudar el suministro de vodka Absolut. Una semana después, la empresa abandonó esta idea debido a una ola de críticas en su contra en Occidente.

Según datos de fuentes abiertas, las exportaciones de Ararat a Rusia aumentaron 85,2% en 2018-2022, de 29,3 millones de litros a 54,2 millones de litros. El volumen principal de las exportaciones de coñac de Armenia recayó en los países de la UEE: el 95% de las entregas en promedio durante los cinco años anteriores, mientras que Rusia representó el 79% de las exportaciones totales.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Pashinyan de Armenia dice que es peligroso que Iglesia y Estado se mezclen

    Cruzará a pie toda Armenia. Presentan proyecto turístico “Senderismo Nacional”