in ,

Aram I está preocupado por las conversaciones entre Armenia y Turquía

El Católicos de la Gran Casa de Cilicia Aram I está preocupado por los procesos que se desarrollan en Armenia, sobre todo por las negociaciones con Turquía.

Aram I está preocupado por las conversaciones entre Armenia y Turquía
El Católicos de la Gran Casa de Cilicia Aram I está preocupado por las negociaciones que lleva Armenia con Turquía.

“Los procesos que tienen lugar en Armenia en los últimos días, especialmente las negociaciones entre Armenia y Turquía, así como la prohibición de entrada a Armenia del miembro de la Mesa de la FRA Murad Papazyan, son motivo de preocupación”, dijo el Catholicós en un comunicado de Facebook.

El Patriarca cree que tales fenómenos pueden traer consecuencias negativas, especialmente en términos de la relación Diáspora-Armenia. 

“Es necesario transmitir información clara y completa al público”, señaló Aram el Primero.

La denuncia de Papazyan

El otro día, a Murad Papazyan, un político influyente de la diáspora armenia, miembro de la oficina de ARF, copresidente del Consejo Coordinador de Organizaciones Armenias de Francia, Murad Papazyan, a su llegada al aeropuerto de Zvartnots en Ereván, no se le permitió a través del control y fue informado de la decisión de las autoridades armenias de prohibirle el ingreso a la Madre Patria, declarándolo “persona non grata”. 

Conversación de Pashinyan con Erdogan 

El 11 de julio tuvo lugar una conversación telefónica entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Pashinyan felicitó a su interlocutor por la fiesta de Kurban Bayram y él, a su vez, por el próximo Vardavar, la fiesta de la Transfiguración de Jesucristo.

Los mandatarios de los países destacaron la importancia del proceso bilateral de regulación de las relaciones entre los países, que también contribuirá al fortalecimiento de la paz y la estabilidad en la región.

Diálogo armenio-turco

Pashinyan, después de que Armenia perdiera en la guerra de 44 días en Artsaj en 2020, comenzó a promover activamente la idea de formar la llamada “época de paz” en la región, y en esta lógica comenzó tratativas diplomáticas con Turquía y Azerbaiyán.

En particular, Armenia y Turquía designarons representantes especiales para las relaciones bilaterales, quienes ya sostuvieron cuatro reuniones. Así, el 1 de julio de este año, las partes acordaron asegurar la posibilidad de cruzar la frontera terrestre armenio-turca lo antes posible para los ciudadanos de terceros países que visiten Armenia y Turquía, respectivamente. También se llegó a un acuerdo sobre el inicio de las negociaciones sobre el establecimiento del transporte aéreo directo de mercancías entre Armenia y Turquía. 

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Pashinyan y el director de la CIA discutieron la lucha contra el terrorismo

Visita Armenia el Director del SVR de Rusia tras la visita anterior del director de la CIA