Los precios de los apartamentos en el centro de Ereván continuaron aumentando en junio, mientras que el número de apartamentos comercializados cae 40%.
Los precios inmobiliarios se mantuvieron en comparación con 2022, a pesar de menos transacciones. Los precios de los apartamentos en el centro de Ereván continuaron aumentando en junio, mientras que el número de apartamentos comercializados cayó 40%.

El número de apartamentos alquilados en Ereván se recuperó ligeramente en mayo y junio, probablemente debido a la temporada turística.
El índice de actividad económica de Armenia crece 7,8%
Los precios registraron una ligera deflación en junio y julio de 0,5 y 0,1%, respectivamente, lo que redujo la inflación promedio hasta julio a 3,6%.
La caída del IPC general se debió principalmente a la deflación de los precios de los alimentos (3,9%), el transporte (1,7%) y las comunicaciones (0,5%). La fuerte caída de la inflación se debió a menores presiones inflacionarias externas, una política monetaria restrictiva y la continua fortaleza del AMD, así como a algunos efectos de base.
El déficit comercial se duplicó en junio de 2023 (interanual), hasta US$454 millones. Esto se debió a una desaceleración significativa en las exportaciones de bienes, que cayeron del 65% en mayo al 2,5% en junio. El crecimiento de las importaciones también se desaceleró, del 54% de mayo al 34 % en junio.
Las exportaciones de vehículos y maquinaria de transporte (típicamente artículos reexportados) continuaron creciendo a tasas extraordinarias (11 y 3 veces, respectivamente). Sin embargo, la exportación de piedras preciosas, un importante contribuyente a las exportaciones en períodos anteriores, se contrajo un 46%. Esto, junto con una disminución de las exportaciones de minerales, agricultura y productos alimenticios, contrarrestó los aumentos de las exportaciones de otros productos básicos.
En el primer semestre de 2023, tanto las exportaciones como las importaciones crecieron 73%.
El crecimiento del índice de actividad económica (IEA) se redujo a la mitad en junio, alcanzando el 6,8% en términos reales, en comparación con el 13,6% en mayo. Esto se debió principalmente a una desaceleración en el crecimiento de los servicios no comerciales, del 12,3% en mayo al 4% en junio (interanual), debido a un alto efecto de base.
La contracción de la producción industrial fue otra razón de la desaceleración, impulsada principalmente por una disminución del 15,6% (interanual) en la producción minera. La construcción y el comercio continuaron creciendo con fuerza, a un ritmo del 18 y el 20% (interanual), respectivamente.

El crecimiento acumulado para el primer semestre de 2023 alcanzó el 11,4% (interanual), y el comercio registró el crecimiento más fuerte (23,6%) y la industria el más bajo (1%). La agricultura creció 2% en el primer semestre de 2023, impulsada por un repunte del sector hortícola, mientras que la ganadería y la pesca se contrajeron.
En junio, las transferencias netas de dinero desde Rusia fueron 33% menores que en junio de 2022, pero aún así tres veces mayores en comparación con junio de 2021. En términos netos, las transferencias de dinero ascendieron a US$130 millones en junio de 2023, 2,7 veces más que en mayo. pero un 15% inferior al promedio de los últimos cinco meses. Tanto las entradas como las salidas de transferencias de dinero muestran fluctuaciones significativas.
Comments