in

Aniversario del ataque de Azerbaiyán a la Catedral de Shushi

Hoy hace un año del ataque aéreo a la Catedral del Santo Salvador Kazanchetsots en Shushi durante la invasión de Azerbaiyán a Artsaj por las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, utilizando armas prohibidas contra los civiles.

Aniversario del ataque de Azerbaiyán al templo de Shushi

Así se afirma en el comentario publicado por el vocero Vahan Hunanyan; con motivo del aniversario del doble bombardeo de la Catedral del Santo Salvador Ghazanchetsots en Shushi por las fuerzas armadas de Azerbaiyán.

«El 8 de octubre de 2020 , durante la agresión militar desatada contra Artsaj y su pueblo. las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán. utilizando armas de alta precisión. infligieron dobles ataques aéreos en la Catedral del Santo Salvador Kazanchetsots en Shushi; causando daños significativos. A pocos días después de la firma de la declaración trilateral del 9 de noviembre, la misma iglesia fue vandalizada y profanada. Junto con el daño físico a la Catedral de Shushi; Azerbaiyán continúa tratando de distorsionar la identidad armenia de la iglesia. que es llevado a cabo cambiando el aspecto arquitectónico de la iglesia con el pretexto de la restauración.

«El doble bombardeo de un santuario es un crimen reprobable, no solo de acuerdo con el derecho internacional, en particular la Convención de La Haya para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado (1954) y su Segundo Protocolo (1999), sino también revela simbólicamente las verdaderas intenciones … Esta es una manifestación vívida de la política de Azerbaiyán destinada a erradicar cualquier rastro de la presencia armenia en Artsaj», dice el comunicado..

«La Catedral de Shushi es uno de los centros importantes de la Iglesia Apostólica Armenia en Artsaj, y los ministros y seguidores de la Iglesia Armenia deberían tener acceso sin obstáculos a este santuario «, dice el mensaje.

El genocidio cultural de los turcos azeries

Un año después de la agresión desatada por Azerbaiyán contra Artsaj el destino de unos 1.500 objetos del patrimonio histórico y cultural, santuarios . y miles de exhibiciones de museos en los territorios de Artsaj. que quedaron bajo el control de Azerbaiyán sigue siendo incierto y en peligro.

Hay muchos casos documentados de destrucción deliberada y actos de vandalismo. por parte de las fuerzas armadas de Azerbaiyán . contra iglesias y monumentos culturales y religiosos armenios. Además, junto con su destrucción física., hay una política de falsificación constante de hechos históricos . por parte de Azerbaiyán y la distorsión de la identidad de los monumentos armenios, a lo que se llamó albanización.

En este contexto, no es una coincidencia que Azerbaiyán continúe bloqueando o restringiendo al máximo el acceso de la misión de expertos de la UNESCO a los objetos amenazados del patrimonio cultural armenio, tratando de ocultar sus crímenes de guerra.

Las atrocidades cometidas contra el patrimonio cultural y espiritual de los pueblos de los monumentos de la historia, la cultura y los santuarios violan gravemente el derecho internacional, contradicen los valores universales y son dignas de una enérgica condena.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Irán quiere negociar pasar a Georgia a través de Armenia

Armenia analizará el formato 3 + 3 que impulsa Rusia

Hoy Erebuni - Ereván cumple 2.803 años

Hoy es el 2.803 aniversario de Erebuni – Ereván