in ,

Amenaza de guerra a gran escala entre Armenia y Azerbaiyán

La situación en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán sigue siendo tensa y existe la amenaza de una guerra a gran escala, pero las negociaciones continúan.

Ejército ruso en la región de Syunik
Ejército ruso en la región de Syunik (Foto: Sergey Bobylev / TASS)

Así lo aseguró a la prensa el jefe de Estado Mayor del Gobierno de Armenia, Arsen Torosyan, al comentar las conversaciones mantenidas por el comandante del contingente ruso de mantenimiento de la paz en Artsaj, el general Rustam Muradov, en Moscú.

«Las negociaciones sobre el regreso de los prisioneros de guerra y la retirada de las tropas azerbaiyanas del territorio de Armenia continúan. Las conversaciones en Moscú fueron significativas y se dejó claro que para llegar a una negociación, las fuerzas armadas grupos de Azerbaiyán deben abandonar el territorio soberano de Armenia«, dijo Torosyan.

Al mismo tiempo, señaló que los procesos políticos internos y las próximas elecciones parlamentarias en Armenia; no afectan el trabajo de los departamentos estatales y la intensidad del trabajo.

En cuanto a la disponibilidad de cualquier documento en las negociaciones, Torosyan aseguró que de momento no hay acuerdos finales, por lo que es prematuro hablar de algún documento.

«Estamos hablando de medidas para reducir y retirar las tropas azerbaiyanas, la presencia de nuestros socios en estos territorios. Están en marcha negociaciones activas con la mediación de Rusia«, dijo Torosyan.

«La determinación de las fronteras es un largo proceso legal y diplomático que puede durar años», dijo Torosyan.

También señaló que la demarcación y delimitación son el resultado de un trabajo a largo plazo. Muchos países aún no tienen fronteras oficialmente establecidas, por lo que no se deben esperar decisiones legales rápidas en las fronteras entre países.

Primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan. Foto: Gobierno de Armenia

Incidentes en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán

La situación en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán en regiones fronterizas de Gegharkunik y Syunik; es tensa desde el 12 de mayo. El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán informó el jueves que capturó seis militares armenios durante un «intento de reconocimiento» para cruzar a Territorio azerí. Armenia, en cambio, denunció que los aseries penetraron en zona armenia y los secuestraron.

El primer ministro Nikol Pashinyan se dirigió a Rusia en busca de asistencia militar; y luego lo hizo ante la OTSC, consultando los mecanismos político-militares para eliminar la amenaza que había surgido; pero tanto uno como el otro no respondieron.

La situación se agravó el 25 de mayo. Como resultado de un tiroteo en la zona fronteriza de Verin Shorzha en la región de Gegharkunik en Armenia, el sargento menor V. Khurshudyan resultó herido de muerte.

El 27 de mayo, en una reunión del Consejo de Seguridad de Armenia, Pashinyan hizo una propuesta para evitar la amenaza de una guerra: colocar observadores internacionales de Rusia o a los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE en la frontera y que ambos países se retiraran a sus posiciones originales anteriores a la crisis.

Hasta ahora, Azerbaiyán no ha respondido.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Nancy Agabian gana Premio Literario Lambda

Nancy Agabian gana Premio Literario Lambda

Imágenes satelitales demuestran la destrucción de iglesias armenias en Najichevan

Demuestran la destrucción de todas las iglesias armenias en Najichevan