El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, dijo que Bakú ve a Estados Unidos y Rusia como plataformas para las negociaciones con Armenia y que no permitirá más que Francia se una a las negociaciones.
“Francia se aisló del proceso. Sólo quedan Estados Unidos y Rusia. Así es como vemos las plataformas para las negociaciones (con Armenia)”, dijo Aliyev en una entrevista con los canales de televisión de Azerbaiyán el martes, y agregó que la Unión Europea también podría convertirse en esa plataforma “si se comporta con honestidad”.

Al mismo tiempo, dijo que enviar una nueva misión civil de la Unión Europea a Armenia a lo largo de la frontera con Azerbaiyán sin coordinación con Bakú podría tener un impacto negativo en las negociaciones entre Azerbaiyán y Armenia bajo los auspicios de la UE.
El presidente señaló que el envío de una misión de la UE de 40 personas a Armenia por un período de dos meses se acordó durante la reunión cuatripartita de los jefes de Azerbaiyán, Armenia, el Consejo Europeo y Francia en Praga el 6 de octubre de 2022. Según Aliyev, posteriormente la UE violó los acuerdos alcanzados al tomar la decisión de enviar una nueva misión sin acuerdo con Bakú tras expirar el mandato de la anterior el 19 de diciembre.
“El acuerdo (sobre el envío de una misión de la UE a Armenia a lo largo de la frontera con Azerbaiyán por un período de dos meses) se violó por alguna razón, lo que, por supuesto, es extremadamente decepcionante, porque somos personas serias… Si estuviéramos de acuerdo algo, incluso verbalmente, los acuerdos deben ser respetados», dijo Aliyev.
Según él, los representantes de la misión ya están en Armenia y mantienen reuniones y, según la información disponible, en febrero, la misión de la UE será enviada a Armenia sin acuerdo con Bakú.
Enviar una nueva misión de la UE a Armenia sin el consentimiento de Azerbaiyán no mejorará la seguridad de la región y tendrá un impacto negativo en las negociaciones bajo los auspicios de la UE, dijo Aliyev.