in ,

Aliyev: Nuestros principios deben convertirse en la base de un acuerdo de paz

«Estamos a favor de una agenda pacífica en el Cáucaso Sur. Los principios propuestos por Azerbaiyán a Armenia deben convertirse en la base de un acuerdo de paz entre las repúblicas vecinas», afirmó el presidente de AzerbaiyánIlham Aliyev , durante una reunión celebrada hoy, 29 de abril, en Bakú con representantes de centros analíticos extranjeros que participaron la víspera en el foro internacional «Cáucaso Sur: Desarrollo y Cooperación» en Shusha, en Karabaj.

Con base en la propuesta de Azerbaiyán, Armenia finalmente acordó crear grupos de trabajo conjuntos para iniciar el proceso de delimitación de nuestra frontera, señaló el jefe de Estado.

“Esta es una señal importante, un indicador de que ahora, un año y medio después de la segunda guerra de Karabaj, los líderes armenios y, espero, la población (de un país vecino) entienden la necesidad de la paz. Y si se firma un acuerdo de paz y se conocen estos principios básicos , la paz en el Cáucaso será duradera y estable. Esto es lo que queremos. Lo que demostramos y declaramos es un claro ejemplo de nuestra voluntad de promover la paz en el Cáucaso”, aseguró Aliyev a los analistas extranjeros.

Azerbaiyán propuso un modelo integrado del Cáucaso Sur. Actualmente la región está excesivamente fragmentada, entonces es necesario construir más conexiones, más contactos entre las personas. 

“Al mismo tiempo, nuestra agenda de paz y las iniciativas que fueron anunciadas públicamente y apoyadas por la comunidad internacional están dirigidas al desarrollo regional y nuevas oportunidades para el sur del Cáucaso, no solo entre Azerbaiyán y Armenia, sino para la región en su conjunto. Perdimos esta oportunidad durante 30 años por el separatismo y la agresión de Armenia, y el Cáucaso Sur no se integró, dijo el jefe de Estado.

En su tesis integracionista, Aliyev se refirió además a la estrecha relación entre Bakú y Tbilisi, y señaló que Ereván ya no podría existir en la región como una «isla aislada».

“Sí, existe una cooperación muy estrecha entre Azerbaiyán y Georgia, que ya es importante a nivel bilateral e internacional. Al mismo tiempo, también debe haber un entendimiento en Armenia de que no pueden continuar viviendo como una isla aislada. Necesitan normalizar las relaciones con nosotros, renunciar a los reclamos territoriales contra Azerbaiyán y Turquía”, dijo el presidente de Azerbaiyán.

Hay buenas oportunidades para la cooperación trilateral entre Azerbaiyán, Georgia y Armenia, especialmente en el período posterior al conflicto, la parte azerbaiyana está lista para esto. 

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev. Foto: report.az

Aliyev señaló «señales muy positivas» de los armenios

Recibimos señales muy positivas de los armenios en Karabaj, dijo Aliyev.

“Consideramos que los armenios que viven en Karabaj son nuestros ciudadanos. Esperamos que ellos también comprendan pronto que, como ciudadanos de Azerbaiyán, tendrán todos los derechos y libertades, y su seguridad estará garantizada. Azerbaiyán, a diferencia de Armenia, es un país multinacional y todos los grupos étnicos viven aquí en paz y dignidad, incluidos los armenios étnicos. Tenemos una minoría armenia y no tienen problemas”, dijo el líder azerbaiyano a expertos extranjeros, sin especificar cuales eran exactamente las “señales muy positivas de los armenios en Karabaj”.

«Representantes del pueblo armenio ya se aceraron varias veces a nuestras posiciones militares en Shushi con una solicitud para involucrarlos en el trabajo de reconstrucción», según informó el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, aunque no supo aclarar que representantes y cuándo.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Artsaj dio la bienvenida a la agenda de paz de Pashinyan

Azerbaiyán no se retira de Armenia y despliega tropas

Armenia considera inestable el sistema de seguridad regional creado por Rusia