in ,

Aliyev exigió desarmar al Ejército de Defensa de Artsaj y que Armenia abra el Corredor Zangezur

El presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev exigió desarmar al Ejército de Defensa de Artsaj y demandó que Armenia abra el Corredor Zangezur. Foto: azertag.az

Durante su discurso en la reunión ministerial del Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados (NAM) en Bakú, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, exigió desarmar al Ejército de Defensa de Artsaj y demandó que Armenia abra el llamado Corredor Zangezur.

aliyev ejército artsaj armenia zangezur
Recep Tayyip Erdogan e Ilham Aliyev en Bakú, volvieron a demandar un corredor panturco a Armenia. Foto: azertag.az

“Poco después del final del conflicto, Azerbaiyán presentó cinco principios básicos para firmar un tratado de paz con Armenia basado en el reconocimiento mutuo de la soberanía y la integridad territorial de cada uno. Aunque Armenia se vio obligada a reconocer a Karabaj como parte de Azerbaiyán, en el territorio de Azerbaiyán, donde las fuerzas de paz rusas están estacionadas temporalmente, todavía quedan restos de las fuerzas armadas armenias … Las formaciones militares y paramilitares armenias sobre el terreno deben ser desarmadas”, dijo Aliyev.

Armenia también impide la apertura del corredor Zangezur, que conectará la parte principal de Azerbaiyán con la República Autónoma de Najicheván. Esta es su obligación derivada del acta de entrega firmada hace unos tres años”, agregó.

Como informara SoyArmenio,  tras el final de la guerra de 44 días en Karabaj en el otoño de 2020, Azerbaiyán comenzó a buscar en Armenia la creación del llamado corredor Zangezur. Según Bakú, se debe proporcionar una conexión de transporte entre el «continente» Azerbaiyán y Najichevan a través de la región armenia de Syunik, siguiendo el ejemplo del corredor Lachin, que une Armenia con Nagorno-Karabaj y a lo largo del cual están estacionadas las fuerzas de paz rusas.

De hecho, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, aceptó el 11 de enero el hecho de que no existe el «Corredor Zangezur» en la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2020, pero que él lo introdujo en el «vocabulario político».

Ereván señala que en las declaraciones tripartitas de los líderes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia de fecha 9 de noviembre de 2020, 11 de enero y 26 de noviembre de 2021, 31 de octubre de 2022, no se menciona el “corredor de Zangezur”, en en contraste con la fijación del estado actual del corredor de Lachin.

aliyev ejército artsaj armenia zangezur

En conversaciones tripartitas, Azerbaiyán acepta que el corredor sea soberano de Armenia, pero públicamente pide el libre tránsito.

Así, el 2 de mayo, en la reunión del grupo de trabajo trilateral sobre el desbloqueo de las comunicaciones en la región, copresidida por los viceprimeros ministros de Rusia, Armenia y Azerbaiyán, Alexei Overchuk, Mher Grigoryan y Shahin Mustafayev, se llegó a un entendimiento común sobre la implementación de pasos concretos para restaurar y organizar la comunicación ferroviaria a lo largo de la ruta Yeraskh (región de Ararat de Armenia) – Julfa (Najichevan) – Meghri (región de Syunik de Armenia) – Horadiz (Azerbaiyán). 

Luego, el 13 de junio durante la visita del presidente Recep Tayyip Erdogan a Bakú, Aliyev volvió a mencionar que la unidad de Azerbaiyán y Turquía es importante para el sur del Cáucaso y todo el mundo turco, por lo que es imperativo que Armenia entregue el Corredor Zangezur.

Por su parte, Irán reafirmó que no debe existir tal corredor. El embajador iraní en Armenia, Abbas Badashkhan Zohuri, en una entrevista con Lurer del 1 de julio, aseguró que “Irán está a favor de desbloquear las comunicaciones en la región, pero se debe respetar la integridad territorial de los países de la región, incluidos Armenia y Azerbaiyán.»

Aliyev exigió una disculpa de Francia, acusándola de apoyar el «separatismo armenio»

Luego de exigir y demandar por medios de amenazas a Armenia, le tocó el turno de criticar a Francia.

«En lugar de tratar de sermonear a otros, las autoridades francesas deberían luchar contra tendencias preocupantes similares en su propio país. Francia, posicionándose falsamente como defensora de los derechos humanos y del derecho internacional, continúa interfiriendo en los asuntos internos de otros países» dijo el presidente Ilham Aliyev hoy, 5 de julio, hablando en una reunión ministerial del Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados en Bakú.

aliyev ejército artsaj armenia zangezur
El presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev exigió desarmar al Ejército de Defensa de Artsaj y demandó que Armenia abra el Corredor Zangezur. Foto: azertag.az

Subrayando que la reciente retirada de las tropas francesas de Malí y Burkina Faso “demostró una vez más que la escandalosa política de neocolonialismo de Francia en África está condenada al fracaso”.

«Lamentablemente, Francia está tratando de imponer la misma práctica viciosa en el sur del Cáucaso, apoyando el separatismo armenio en la región de Karabaj en Azerbaiyán y utilizando la rivalidad geopolítica, la presencia militar extranjera y la política colonial del orientalismo. Francia debe disculparse por su pasado colonial y sus sangrientos crímenes coloniales, así como por los actos de genocidio contra los estados miembros del Movimiento de Países No Alineados en África, el Sudeste Asiático y otros lugares», dijo Aliyev.

La embajadora de Francia, Anne Boillon, fue convocada el 30 de junio al Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, donde la diplomática recibió una protesta en relación con las «declaraciones anti-azerbaiyanas que el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó en una reunión con la comunidad armenia en Marsella», informó el servicio de prensa de la Informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán.

Written by Milkes Malakkian

Ingeniero de profesión y Periodista de formación. Creador del programa radial "Sobre Orígenes y Cunas" desde el 20 de Mayo de 1989.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El genocidio no ocurre por sorpresa. Armenia realiza declaración conjunta en la ONU

    Putin y Pashinyan discuten el bloqueo ilegal del corredor Lachin a Karabaj