in ,

Alentarán a científicos que quieran vivir y trabajar en Armenia

Foto: Observatorio Byurakan

Tras el significativo aumento a la financiación de la ciencia en Armenia en los últimos años, el gobierno trabaja ahora en un proyecto para captar científicos armenios o no armenios que viven en el extranjero y desean vivir y trabajar en Armenia, para formar grupos de investigación y establecer laboratorios.

Vicepresidente del Comité Científico Arthur Movsisya

 “Todavía me resultará difícil decir con qué criterios seleccionaremos a los científicos, pero puedo confirmar que sí, depende de qué rama de la ciencia representen. Estos programas deben tener como objetivo fortalecer las áreas de la ciencia que están poco desarrolladas en Armenia, dijo el vicepresidente del Comité Científico Arthur Movsisyan en conferencia de prensa, según cita SoyArmenio.

El político estima que, de acuerdo con los programas planificados, aumentarán las perspectivas de cooperación en el campo de la ciencia, se involucrarán nuevas fuerzas, se formarán nuevos lazos. 

Arthur Movsisyan enfatizó que tenemos un problema serio con el personal en estas áreas. La situación en términos de personal no es satisfactoria, porque el número de científicos en el campo disminuyó a lo largo de los años. La edad promedio de los científicos es alta y el número de jóvenes que ingresan al campo es bajo. Todo esto contribuye a que el Estado tome medidas drásticas en cuanto a la captación de personal del exterior. Los recursos internos por sí solos no son suficientes para resolver el problema.

El Comité de Ciencias también planea implementar varios programas temáticos científicos en varias direcciones este año. Uno de ellos, es crear oportunidades para que los especialistas armenios vayan al extranjero a estudiar, a formarse en las mejores organizaciones e instituciones científicas. La idea es que vayan con tareas científicas específicas y luego regresen a trabajar en Armenia algunos meses al año. 

Alentarán a científicos que quieran vivir y trabajar en Armenia
Preparan proyecto para captar científicos armenios o no armenios que viven en el extranjero y desean vivir y trabajar en Armenia

Aumentan los presupuestos para ciencia

Por último Movsisyan, mencionó que en la actualidad, en comparación con 2018 y 2019, la financiación de la ciencia casi se duplicó.

Solo en 2022, la financiación aumentó 83 % en comparación con 2021. En 2021, la financiación estatal ascendió a AMD13.700 millones y en 2022 a AMD25.100 millones. 

“El campo de la ciencia en Armenia hoy es más atractivo que hace dos años. Junto con el aumento de la financiación, también creció el número de concursos de ayudas científicas y, en consecuencia, la participación de los grupos científicos se volvió más activa. También hubo incrementos en la financiación para la compra de equipos para proyectos científicos. En otras palabras, las oportunidades y el interés por la ciencia aumentaron “, dijo Arthur Movsisyan.

El gobierno estima que con el aumento de la financiación de la ciencia, se lograrán mayores avances en estas áreas. Pero que a largo plazo, la tarea principal será proporcionar un entorno y desarrollo en el que la ciencia pueda contribuir al desarrollo de la economía.

Written by Verónica Allocco

Licenciada en Comunicación Social. Viajera y amante de la naturaleza y las buenas historias.

¿Porqué Irán sumó a Armenia a su red de transporte por el Cáucaso?

Azerbaiyán ataca a residentes y soldados de Artsaj