Por iniciativa de la parte estadounidense, hoy, 19 de septiembre, se realizará en Nueva York una reunión tripartita con Mirzoyan Blinken Bayramov, según informara el agregado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia.
Tras la invasión del territorio soberano de Armenia por parte de Azerbaiyán el 13 de septiembre y el estallido de las hostilidades, el 14 de septiembre a las 20 horas se declaró un alto el fuego, y Estados Unidos participó activamente en su consecución.
Del 17 al 19 de septiembre, la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, llegó a Ereván para una histórica visita oficial. Como parte de esta visita, Nancy Pelosi tuvo una serie de reuniones oficiales, incluida una reunión con el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el ministro de Defensa, Suren Papikyan. Alen Simonyan y Nancy Pelosi presentaron sus hallazgos en una conferencia de prensa conjunta.
El presidente de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos, que fue un ferviente defensor del reconocimiento del Genocidio Armenio por parte de los Estados Unidos, también visitó el Monumento al Genocidio Armenio en Ereván.
En varias ocasiones, el secretario de Estado de EE. UU., Anthony Blinken, pidió a Aliyev que mantuviera el alto el fuego y retirara las tropas del territorio soberano de Armenia.

Sobre la invasión de Azerbaiyán a Armenia
Como informó SoyArmenio, desde el 13 de septiembre, unidades de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán dispararon intensamente contra las posiciones armenias fronterizas en dirección a Sotk, Vardenis, Goris, Kapan, Artanish, Ishkhanasar, usando artillería, morteros, drones, cañones antiaéreos y fusiles de gran calibre mientras intentaban una invasión.
Tras la invasión a territorio armenio, Rusia pidió una tregua que no fue acatada. Y Armenia pidió asistencia militar a Rusia y a la OTSC que tampoco fue atendida.
Tras las escaramuzas de dos días y según datos preliminares, Armenio perdió 10 kilómetros cuadrados que quedaron bajo el control de las fuerzas armadas de Azerbaiyán en la zona fronteriza. Murieron 135 soldados y 3 civiles; 2 se consideran desaparecidos, y 293 militares y 7 civiles resultaron heridos. Se sabe de al menos 20 militares que fueron capturados por Azerbaiyán.
A su vez, 80 militares del ejército de Azerbaiyán fueron asesinados, otros 281 resultaron heridos y dos civiles resultaron heridos.
El 14 de septiembre, a partir de las 20:00 horas, el fuego cesó gracias a la intermediación de Estados Unidos. Hasta ahora, la situación en la frontera es relativamente estable.
Comments