in ,

A 53 años de la inauguración del Memorial de Sardarabad

No hay turista local o extranjero que no visite el Memorial de Sardarabad, la más importante de las tres batallas que definieron la creación de la República de Armenia en 1918.

A 53 años de la inauguración del Memorial de Sardarabad

El monumento se construyó sobre la elevación donde estaban enterrados los héroes de una batalla que, no solo detuvo la invasión turca hacia el resto de Armenia, sino que también evitó la completa destrucción de la nación armenia.

El monumento se encuentra a 55 kilómetros de Ereván y a 10 kilómetros de la ciudad de Hoktemberian, llamado Sardarabad hasta 1932.

Antiguamente Sardarabad era Armavir, una de las capitales históricas de Armenia; fundada por el rey Argishti I de Urartu ( el fundador de Erebuni / Ereván ) con el nombre de Argishtihinili.

El proceso de despertar nacional fue impulsado por Yakov Zarobian (1908-1980), primer secretario del Partido Comunista de Armenia, en la década de 1960. Zarobian en 1962 tomó la iniciativa de preparar la conmemoración de la quincuagésimo aniversario del genocidio armenio y la construcción de un monumento.

Esos materiales fueron la base para la construcción del monumento a la batalla de Sardarabad que inició Vladimir Darbinian (1931-2015). El proyecto comenzó en 1965 y lo continuó su sucesor Anton Kochinian.

Memorial Sardarabad y el renacimiento de Armenia

Los escultores Samvel Manasian y Arsham Shahinian fueron los encargados del proyecto; y el famoso arquitecto Rafayel Israelyan invitó al escultor Ara Harutiunian a unirse al equipo. Israelyan seleccionó el sitio para el complejo conmemorativo. 

A 53 años de la inauguración del Memorial de Sardarabad
Combatientes de Sardarabad. Foto: Archivo histórico de Armenia

El simbolismo de la victoria y los episodios históricos detrás de ella se plasmaron en una serie de elementos: las escaleras que conducen a la entrada con poderosos toros alados de ocho metros de altura a ambos lados; el campanario de 35 metros con doce campanas y las tumbas de los héroes de Sardarabad y la guerra moderna de Karabaj. La recorre una avenida con héroes flanqueada por águilas de seis metros de altura; el Muro de la Victoria en el centro del complejo, con una colección de esculturas que representan la batalla y el renacimiento de Armenia; y el museo. 

El complejo Memorial Sardarabad, construido con piedra de toba roja de Armavir, se completó con pequeños lagos, jardines y edificios administrativos.

El complejo se inauguró el 25 de mayo de 1968, en el quincuagésimo aniversario de la batalla; y fue candidato al Premio Estatal de la URSS en 1969. 

El Museo Etnográfico de Armenia se creó en febrero de 1978 y fue inaugurado el 13 de septiembre del mismo año. Rafayel Israelyan realizó también el conjunto arquitectónico del complejo, reproduciendo los principales elementos de la arquitectura tradicional armenia.

A 53 años de la inauguración del Memorial de Sardarabad
Rafayel Israelyan: Foto Hovik Charkhchyan

El museo alberga una colección de más de 70.000 objetos. Originalmente la colección tuvo solo una vitrina de material arqueológico y etnográfico, así como fotografías antiguas. Tras la segunda independencia de Armenia, se agregó una exposición permanente dedicada a las batallas de mayo de 1918 y la primera independencia de Armenia.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Lo que necesita saber sobre Taraz, el traje nacional armenio

Lo que necesita saber sobre Taraz, el traje nacional armenio

Azerbaiyán mata soldado de Armenia y la OTSC no responde

Azerbaiyán mata soldado de Armenia y la OTSC no responde