Hoy se cumplen 34 años del terremoto más terrible y destructivo de la historia de Armenia, el de Spitak , que cubrió casi la mitad de su territorio. Gobierno e Iglesia de Armenia rindieron homenajes a las victimas.
Como resultado de un terremoto catastrófico con magnitud de 7.2, que ocurrió el 7 de diciembre de 1988 a las 11:41 am hora local, las ciudades de Spitak, Leninakan (ahora Gyumri), Kirovakan (Vanadzor), Stepanavan y cientos de otros asentamientos fueron destruidos. En total, el terremoto cubrió alrededor del 40% del país.
La escala de la tragedia
Según los expertos, durante el terremoto de Spitak, se liberó en la zona de ruptura de la corteza terrestre energía equivalente a la explosión de diez bombas atómicas, cada una de las cuales era similar a la lanzada sobre Hiroshima en 1945.
La ola provocada por el terremoto dio la vuelta a todo el globo terráqueo, se registraron temblores en Asia, América y Australia.
Un par de días antes del devastador evento, se registraron temblores en el territorio de Armenia. Las autoridades locales no le dieron ninguna importancia a esto, porque dada la ubicación de la ciudad, tal evento no era raro.
Murieron 25.000 personas, 19.000 quedaron discapacitadas, más de medio millón quedaron sin techo. El invierno de 1988 en Armenia era extremadamente frío. E incluso aquellos que lograron sobrevivir después del terremoto se encontraron al borde de la vida o la muerte por falta de refugio en el contexto de fuertes heladas que alcanzaron los 35 grados bajo cero.
Miles de armenios, cuyos familiares vivían no solo en Spitak, sino también en las ciudades cercanas, se apresuraron a ayudar a sus seres queridos. Ante la falta de maquinaria e incluso de herramientas, la gente desmantelaba los escombros a mano, trabajando día y noche.

Ayuda de todo el mundo
Todo el mundo se unió para ayudar a Armenia. Los rescatistas vinieron de todo el mundo, más de cien países enviaron ayuda humanitaria. El cantautor francés Charles Aznavour creó el fondo «Aznavour for Armenia» para recaudar fondos para ayudar a su patria histórica.
Acciones de las autoridades
El Gobierno de Armenia, en el marco del presupuesto estatal, proporcionó anualmente fondos para proporcionar vivienda a los ciudadanos que se quedaron sin hogar.
En el período de 2008 a 2018, se asignaron AMD65.000 millones para vivienda para 4839 familias, en 2018 AMD460 millones para 44 familias, en 2019 AMD560 millones para 60 familias.
En mayo de 2020, el gobierno asignó AMD3.000 millones para abordar el problema de la vivienda para las familias afectadas en las regiones de Lori, Shirak y Aragatsotn de Armenia.