Hoy se cumplen 33 años de los pogromos anti armenios en Bakú. Del 13 al 19 de enero de 1990 tuvo lugar en Bakú la tercera gran masacre de la población armenia.

Fue la continuación de la política genocida implementada contra los armenios en Sumgait y Gandzak.
Según algunos informes, más de cuatrocientos armenios murieron en los pogromos de Bakú, aunque el número final de víctimas sigue sin especificarse hasta el día de hoy. Después de los pogromos armenios en Bakú, no quedaron más armenios en el Azerbaiyán soviético. Según estimaciones, alrededor de medio millón de armenios abandonaron Azerbaiyán.
Desafortunadamente, después de 33 años, el gobierno de Bakú no se retractó de su política anti-armenia.
Las familias armenias que viven en la República Socialista Soviética de Azerbaiyán no recibieron compensación por la pérdida de sus medios de subsistencia y bienes como resultado de tales atrocidades.
Después de 33 años, Azerbaiyán demuestra una vez más que un armenio no puede vivir seguro en Azerbaiyán bajo ningún estatus. Hoy, el liderazgo de Azerbaiyán admite abiertamente que el propósito del bloqueo del Corredor Lachin es la expulsión de los armenios que viven en Nagorno-Karabaj. Tal vez los métodos hayan cambiado, pero el objetivo sigue siendo el mismo: deshacerse de los armenios.

Homenaje a la memoria de las víctimas de Sumgait y Bakú
La Portavoz de la Asamblea Nacional de Francia, Yael Brown-Piven, junto con el Portavoz de la Asamblea Nacional de Armenia, Alain Simonyan, rindieron homenaje a la memoria de las víctimas inocentes de Sumgait y Bakú durante su visita a Armenia.
Yael Brown-Pive, presidente de la Asamblea Nacional de la República Francesa, llegó ayer a Ereván por invitación de Alain Simonyan. La delegación encabezada por el Presidente de la Asamblea Nacional de Francia está compuesta por la Vicepresidenta de la Asamblea Nacional Valérie Rabo, el Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores Jean-Louis Bourlange, la Diputada para Asuntos de los franceses residentes fuera de Francia Anne Jeanette , la Diputada del Departamento de Bouches-du-Rhone Anne-Laurence Petel.
Los invitados franceses de alto rango se reunirán con el primer ministro Nikol Pashinyan y otros funcionarios de alto rango.