in ,

94% de las armas compradas por Armenia son de Rusia

En Rusia se fabricaron 94% de las armas compradas por Armenia entre 2016 y 2020 y los gastos ascendieron a 248 millones en 2019

Informe 2020 de Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI)

En Rusia se fabricaron 94% de las armas compradas por Armenia entre 2016 y 2020 y los gastos ascendieron a 248 millones en 2019; según el informe del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI)

«Armenia adquirió principalmente sistemas de defensa aérea, aviones de combate, misiles balísticos y sistemas de artillería de Rusia», dicen los especialistas del SIPRI.

«En los cuatro años previos a la segunda guerra de Karabaj, Armenia adquirió armamento principalmente de Rusia y Azerbaiyán de Israel». Así lo demuestra un informe publicado por SIPRI, una de las organizaciones más influyentes que analiza las tendencias generales en la venta de armas en el mundo.

Compras de armas de Azerbaiyán vs Armenia

Según los autores del informe, durante el mismo período Azerbaiyán adquirió aproximadamente dos veces y media más armas que Armenia en el mercado internacional. Según los expertos, 69% era de origen israelí y 17% de origen ruso.

«Azerbaiyán adquirió principalmente las siguientes armas de Israel – vehículos aéreos no tripulados – misiles de reconocimiento y ataque, así como misiles balísticos», dijeron expertos del Instituto de Estudios para la Paz.

«Azerbaiyán adquirió principalmente vehículos blindados y sistemas de artillería de Rusia», agrega el informe; y señala que las armas compradas por parte de Armenia y Azerbaiyán entre 2016-2020 no superaron el 1% del mercado mundial.

«La proporción de Azerbaiyán en ese 1%, sin embargo, fue más significativa: 0,7% contra 0,3% de Armenia«, dijo el informe, y señaló que muchas de las armas adquiridas entre 2016-2020 desempeñaron un papel clave en la Guerra de 44 días desata por Azerbaiyán al invadir la república de Artsaj.

Las armas en el mundo

En cuanto al estado general del mercado mundial de armamentos, se estabilizó hasta cierto punto en 2020. El crecimiento continuo de los suministros de armas convencionales desde 2016 se detuvo el año pasado, volviendo al nivel de 2011 a 2015.

Según los autores del informe, dos de los cinco principales participantes en el mercado mundial de armas, Rusia y China, redujeron los suministros en 2020. Los otros tres países con las industrias militares más desarrolladas – Estados Unidos, Francia y Alemania – pudieron aumentar el volumen de suministros de armas, principalmente a través de pedidos de Oriente Medio, según el informe.

Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI)

El Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (también conocido como SIPRI por su sigla en inglés) es un instituto de estudios estratégicos fundado en 1966 con motivo de 150 años de paz ininterrumpida en Suecia. El SIPRI realiza estudios científicos sobre la cooperación y los conflictos; con el fin de contribuir a la comprensión de las condiciones necesarias para la resolución pacífica de los mismos; y el mantenimiento de una paz duradera.

A través de sus estudios, el SIPRI hace pública información sobre el desarrollo armamentístico; el gasto militar, la producción y comercio de armas, el desarme, los conflictos, su prevención y la seguridad internacional. La difusión de sus resultados se realiza por medio de libros, informes de investigación u otros mecanismos como su página web oficial.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    la Iglesia de la Kanach Jam (o Iglesia Verde) en Shushi

    Otra iglesia armenia destruida ante los ojos rusos

    Una semana para los aficionados al fútbol con discapacidad en Armenia