Casi el 70% de los 50 especialistas armenios de la Diáspora que participaron en el gobierno de Armenia bajo el programa iGorts 2021 optaron por quedarse a vivir en Armenia.
El Comisionado Jefe de Asuntos de la Diáspora Zareh Sinanyan, agradeció a los participantes por su dedicado trabajo en sus campos y les entregó certificados de capacitacion.

«La mayoría de los participantes, alrededor del 70%, tomaron la decisión de repatriarse, una parte se quedará en el sistema estatal y la otra se irá a trabajar en el sector privado”, dijo.
Sinanyan señaló que los participantes del programa realizaron actividades en el sistema estatal de acuerdo con las necesidades profesionales presentadas por los círculos estatales y tuvieron la oportunidad de invertir su propia experiencia y conocimiento en la mejora y desarrollo de campos relevantes, en el desarrollo de políticas. y programas
En el marco de iGorts 2021, se implementaron programas en los campos de la salud, educación, cultura, trabajo social, administración territorial, economía e inversiones.
«Seleccionamos a los participantes de acuerdo con criterios especiales: la persona debe tener una maestría o superior, estar lista para vivir y trabajar en Armenia durante un año», dijo Sinanyan .

Ruben Sargsyan, Viceministro de Trabajo y Asuntos Sociales de la República de Armenia enfatizó que Armenia necesita los recursos profesionales y humanos proporcionados por el programa. El programa iGorts es también una buena oportunidad para intercambiar experiencias e introducir una nueva cultura.
Como informara SoyArmenio, iGorts es un programa que invita a los profesionales armenios de la Diáspora a servir en el gobierno de Armenia por un año.
Luego de un proceso de solicitud y entrevista, los profesionales de la Diáspora son ubicados en agencias estatales en diferentes sectores que necesiten su experiencia y contribuirán a la mejora y el desarrollo de programas y políticas dentro de la institución estatal.