in ,

64% de los georgianos valoran positivamente las relaciones con Armenia

Según el 64% de los georgianos, valoran positivamente las relaciones de su país con Armenia, según los resultados de una encuesta reciente publicada por el American International Republican Institute (IRI).

Según el 64% de los georgianos, valoran positivamente las relaciones de su país con Armenia, según los resultados de una encuesta reciente publicada por el American International Republican Institute (IRI).

En Georgia al menos una cuarta parte de las mujeres estará en listas electorales.
En Georgia al menos una cuarta parte de las mujeres estará en listas electorales.

Según el 22% de los participantes en esta encuesta realizada en febrero, las relaciones armenio-georgianas hoy no son amistosas ni hostiles. Solo 9% de los encuestados mencionó que las relaciones con Armenia están en mal estado, afirma IRI citado por SoyArmenio,

¿Amenazas o socios?

Al mismo tiempo, los resultados de la encuesta del Instituto Republicano Internacional muestran que la sociedad georgiana no percibe a Armenia como una amenaza. Solo 3% de los participantes de la encuesta perciben a Armenia como una amenaza política, y 2% como una amenaza económica.

En cambio, 10% de los encuestados dijo que Turquía es una seria amenaza económica para Georgia, y 7% asegura que las actividades de Ankara en Georgia contienen riesgos políticos.
Por su parte, Azerbaiyán es considera para el 7% de los georgianos encuestados como una amenaza política y al 4% como una amenaza económica.

Sin embargo, Rusia es el único líder en términos de amenazas. Según la encuesta, 88% de los ciudadanos georgianos considera que Rusia es una amenaza política y 78% una amenaza económica.

Como consecuencia, la inmensa mayoría de la sociedad georgiana sigue apoyando la pertenencia a la Alianza del Atlántico Norte. Según el IRI, 59% de la población georgiana en su totalidad apoya parcialmente la idea de unirse a la OTAN. Sin embargo, más de la mitad de los encuestados, 53%, admitió francamente que no saben cuándo tendrá Georgia la oportunidad de unirse al bloque. El 12% de los encuestados piensa que nunca sucederá.

Relaciones Armenia- Georgia

Según el 64% de los residentes de Georgia, las relaciones de su país con Armenia pueden describirse como positivas. Esto se evidencia en los resultados de una encuesta publicada el otro día por el Instituto republicano internacional estadounidense (IRI).

Según el 22% de los participantes en el estudio realizado en febrero, las relaciones armenio-georgianas hoy en día no son amistosas ni hostiles. Solo 9% de los encuestados señaló que las relaciones con Armenia están en mal estado.

Entre los participantes del estudio sobre las relaciones con Azerbaiyán y Turquía reinan sentimientos más positivos. El 73% de los encuestados evaluó positivamente el estado actual de las relaciones georgiano-turcas, y 66%, el georgiano-azerbaiyano.

Además, 17% de los georgianos encuestados dice que el socio político más importante de su país es Azerbaiyán, mientras 13% señala que es Turquía, muy ceca del 11% que recibió Armenia.

A juzgar por los resultados de la investigación, las posiciones de Turquía y Azerbaiyán en la esfera económica son aún más fuertes.

Para los georgianos, 29% señaló a Turquía como su socio económico más importante, frente al 21% de los que aseguran es Azerbaiyán. Muy atrás, cerca de 9% de los georgiano piensa que es Armenia.

Written by Verónica Allocco

Licenciada en Comunicación Social. Viajera y amante de la naturaleza y las buenas historias.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Reino armenio de Cilicia

    La Armenia de Cilicia en la encrucijada Este-Oeste

    La población de Armenia para 2050 perderá 144.000 personas, cayendo de las 2.959.700 actuales a 2.816.000, dijo Anna Hovhannisyan, coordinadora del programa de Población y Desarrollo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

    La población de Armenia perderá 144.000 personas para 2050