El porcentaje de fumadores entre hombres es de 51,5%, mientras en mujeres es de 1,8%, dijo el director del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud de Armenia Alexander Bazarchyan, en una conferencia dedicada al 12 de octubre, Día Internacional Sin Tabaco.
«51% es un indicador alto. De hecho, aproximadamente 1/3 por ciento de la población es consumidora de varios productos de tabaco. Hay muchos países europeos que quieren bajar el consumo de tabaco al 5% para 2040, también tenemos la tarea de reducir el indicador tanto como sea posible», dijo Alexander Bazarchyan.
Los nuevos datos sobre la prevalencia del tabaquismo estarán disponibles a finales de este año cuando se resuman los resultados de los estudios en curso. Dado que los cigarrillos electrónicos y otros productos de tabaco atípicos se han difundido activamente recientemente, los datos de fin de año también reflejarán el uso de nuevos tipos de productos de tabaco. Mientras se resumen los resultados, Mariam Mnatsakanyan, la organizadora principal del Departamento de Salud Pública del Ministerio de Salud, se apresura a presentar el daño causado por fumar a la salud.
«El consumo de tabaco es un problema real para los sistemas de salud de todo el mundo, incluso en Armenia. Fumar es un factor de riesgo para muchas enfermedades graves: enfermedades cardiovasculares, del sistema respiratorio, diabetes, cáncer. Nuestra política incluye proteger a los no fumadores del humo de segunda mano, así como apoyar a los fumadores que quieren dejar de fumar», dijo Mariam Mnatsakanyan.

Con este propósito, el Ministerio de Salud de la República de Armenia introdujo restricciones en el campo con nuevas modificaciones legislativas y nuevos reglamentos. las oportunidades para vender cigarrillos se limitaron en los puntos de venta, se prohibió fumar en los lugares públicos de comida al aire libre y bajo techo.
Los cambios entraron en vigor en marzo de este año y los expertos consideran que es demasiado pronto para hablar de su impacto específico.
«Podemos tener una imagen muy preliminar a fines del próximo año. Tendremos la imagen real en 5 años. En 10-15 años tendremos éxitos serios, es decir, la reducción de la tasa de mortalidad causada por esta o aquella enfermedad», dijo Alexander Bazarchyan.
Los estudios muestran que durante los siguientes dos meses después de la entrada en vigor de la ley, los lugares públicos para comer generalmente siguieron las reglas y luego las violaciones se volvieron más frecuentes. No se esperan nuevas restricciones ni cierres de fronteras en un futuro cercano; en cambio, el ministerio está llevando a cabo procesos de monitoreo para resaltar las brechas en las disposiciones legislativas en la práctica.
El 12 de octubre es el Día Internacional Sin Tabaco. El 12 de octubre de 2004, Armenia ratificó el Convenio Marco para el Control del Tabaco.