in ,

ONG informan que hay más de 110 prisioneros armenios en Azerbaiyán

En Azerbaiyán, además de los 33 prisioneros de guerra armenios confirmados oficialmente, otras 80 personas pueden estar cautivas, llegando así a 110, dijo el viernes Siranush Sahakyan, directora de la ONG Centro de Derecho Internacional y Comparado.

«Activistas de derechos humanos que operan en Armenia, así como organizaciones no gubernamentales internacionales en el extranjero, órganos de investigación armenios registraron y descubrieron un número mucho mayor de casos de cautiverio que los anunciados oficialmente por Azerbaiyán. Por lo tanto, los recursos armenios deben utilizarse como fuente, no los azerbaiyanos”, dijo en la presentación del informe sobre los hechos de la agresión de Azerbaiyán contra Armenia en septiembre de 2022.

Sahakyan señaló que oficialmente se anuncian 33 presos, pero según datos extraoficiales, estamos hablando de otros 80 casos de cautiverio. 

“Sobre estos 80 casos, brindamos información a estructuras internacionales. Para nosotros, esta no es una cifra abstracta, para cada caso específico hay una descripción que se puede verificar”, subrayó.

ONG informan que hay más de 110 prisioneros armenios en Azerbaiyán
En Azerbaiyán tendría otros 80 prisioneros de guerra armenios, además de los 33 declarados, llegando a 110, denunció Siranush Sahakyan. FOTO: web

El ex Defensor del Pueblo de Armenia Arman Tatoyan, devenido en activista en una fundación que lleva su nombre para realizar las mismas actividades que hacía cuando trabajaba para el estado armenio y un férreo opositor, confirmó el número de presos anunciado por Sahakyan.

«Hay al menos 80 casos más que pueden verificarse con hechos y pruebas objetivas», dijo.Tatoyan señaló que hay fotos, videos y otras pruebas de que estas personas también estaban bajo el control de Azerbaiyán. 

Aclaró que una persona no se considera capturada cuando terminó en una prisión de Azerbaiyán y las autoridades locales lo confirmaron, sino en el momento en que estuvo por primera vez bajo el control de personal militar armado o agencias gubernamentales de Azerbaiyán.

Afirmó que el objetivo de Azerbaiyán es reducir lo más posible el número de prisioneros declarado oficialmente, porque esto reduce su responsabilidad.

Como informara SoyArmenio, el informe conjunto del Centro Tatoyan y el Centro de Derecho Internacional y Comparado incluye un análisis detallado del ataque de Azerbaiyán contra el territorio soberano de Armenia el 13 y 14 de septiembre de 2022, que, basado en evidencia objetiva, brinda información sobre nuevos desarrollos en La política de xenofobia y discurso de odio de Azerbaiyán.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Los museos Erebuni y Hermitage firmaron histórico acuerdo de cooperación

    El Defensor del Pueblo de Artsaj presentó 5 datos espeluznantes sobre el bloqueo de Azerbaiyán