Armenia alberga a 106 jóvenes participantes de 12 países que tomarán en tres seminarios internacionales organizados por Kopernikus Berlin y la Universidad Estatal de Economía de Armenia (ASUE).

Los seminarios estuvieron organizados por la Universidad de Economía de Armenia y «Kopernikus Berlin», en cooperación con la Comisión Europea.
Kopernikus Berlin es una organización que otorga becas a jóvenes en seminarios internacionales, capacitaciones, talleres y prácticas educativas; así como la participación en universidades alemanas y programa de intercambio semestral de proyectos.
Los temas de los seminarios lanzados en ASUE son: «Mujeres empresarias», «Empoderamiento del espíritu empresarial para los jóvenes» y «Piense antes de publicar».
Los participantes al evento fueron recibidos por el viceministro de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes, Arthur Martirosyan; quien agradeció a Copernicus Berlin por organizar estos seminarios en Ereván con la Universidad Estatal de Economía de Armenia.

La rectora de ASUE, Diana Galoyan, y los representantes de la organización «Copernicus Berlin», también dieron la bienvenida a los jóvenes: quienes hicieron una serie de preguntas a los ponentes del evento. En particular, se refirieron a la posibilidad de estudiar en universidades armenias en el marco de acuerdos interestatales; así como a la estrategia de política de juventud.
Cabe señalar que Copernicus Berlin se fundó en 2000 en Alemania. Implementa una serie de programas nacionales e internacionales; creando igualdad de oportunidades para la educación secundaria profesional y superior (tanto para la UE como para los países socios de la UE).
La organización está financiada con el 70% de su presupuesto por la Comisión de la UE. «Copernicus Berlin» de las universidades armenias en este momento coopera solo con ASUE.
Los seminarios durarán hasta el 11 de junio.
Comments