El parlamento turco condenó como «infundada» la decisión del presidente de Estados Unidos Joe Biden de reconocer el genocidio armenio. La resolución adoptada por el parlamento se publicó en el boletín oficial de Turquía.

En una votación el 27 de abril, la facción pro-kurda del Partido Democrático Popular votó en contra de la resolución; mientras otras facciones, la de gobierno, religiosos y ultra nacionalistas; votaron a favor.
«La Gran Asamblea Nacional turca condena y rechaza enérgicamente la declaración del presidente estadounidense Joe Biden; del 24 de abril de 2021 sobre los eventos de 1915; que se basa en las afirmaciones del lobby armenio. No tienen fundamento y no tienen más importancia que la distorsión de los hechos históricos», dijo el parlamento turco en un comunicado.
Se enfatiza que el presidente de Estados Unidos «no tiene autoridad para juzgar eventos históricos» e instó a Biden a retractarse.
Reacciones turcas varias a Biden
La condena del Parlamento turco fue precedida por las mismas reacciones del presidente Recep Tayyip Erdogan: rechazar, negar, acusar y condenar la decisión del presidente estadounidense Biden de reconocer el genocidio armenio.
También se llevaron a cabo protestas frente a la Embajada de Estados Unidos en Ankara y el Consulado General en Estambul. Los turcos también protestaron en la región de Adana, cerca de la base aérea estadounidense en Incirlik.
El presidente del parlamento turco, Mustafa Shentop, declaró que Armenia representa una amenaza para la región en una conferencia con Turkmenistán.
Según Shentop, «Turquía percibe a Armenia como un estado que actúa imprudentemente, representa una amenaza para Azerbaiyán y la región en general».
«El apoyo de Turquía a Azerbaiyán no es sólo un indicador de la amistad y la hermandad de los dos países; sino también un testimonio de la equidad de la posición de Bakú contra la amenaza de la paz regional», dijo Shentop.
El líder nacionalista Dilet Bahceli dijo que las relaciones de Turquía con Estados Unidos se encuentran en una encrucijada histórica. Según él, después de la declaración de Joe Biden, Turquía debería activar primero los sistemas de misiles rusos C-400 (S-400) y exigir un reembolso por los aviones de combate F-35 estadounidenses .
El líder del opositor Partido Republican Kemal Kilicdaroglu, criticó a las autoridades por seguir una política exterior equivocada: según él, esto condujo al reconocimiento del presidente estadounidense Biden del Genocidio Armenio.
Para Kilicdaroglu la posición de Turquía en el mundo exterior se debilitó por la política exterior «agresiva» del gobierno de Erdogan. «Los principios fundamentales centenarios de la diplomacia turca para establecer la paz en el país y en el extranjero; que busca resolver problemas a través del diálogo fueron violados; y el gobierno de Erdogan se apartó de estos principios»