Organizaciones de armenios, asirios, griegos, sirios, yezidíes y caldeos; de diferentes países del mundo, emitieron una declaración conjunta con motivo del 24 de Abril, Día del Recuerdo del Genocidio Armenio.

Según lo informado por SoyArmenio, yazda.org afirma: “En vísperas del primer reconocimiento oficial del genocidio armenio por parte del presidente de los Estados Unidos del 24 de abril; nosotros, como organizaciones no gubernamentales que representan a armenios, asirios, sirios, caldeos, yezidíes y griegos como organizaciones de defensa de las víctimas; también queremos expresar nuestras palabras de reconocimiento del Genocidio. El 24 de abril de 1915 fue el día del asesinato de la intelectualidad armenia; los líderes de la comunidad armenia. El día del programa iniciado contra el pueblo armenio.
Este día nos recuerda que el genocidio crea una cultura de impunidad; legitima los casos en los que no se hace justicia de manera rápida y completa.
Los planes de genocidio exitosos son aquellos que no rinden cuentas. Estos son programas que siembran las semillas del exterminio multigeneracional de comunidades. Nuestras comunidades están siendo testigos de cómo la humanidad paga con terribles consecuencias cuando no se requiere justicia.

El reconocimiento del genocidio armenio – por parte del presidente estadounidense Joe Biden después del reconocimiento del Congreso de los Estados Unidos – es un evento importante en el que pedimos el reconocimiento completo y completo de todos los actos de genocidio que también son dignos de reconocimiento“.
La declaración del 24 de abril fue firmada por Yazda – Yazidi Global Organization (EE. UU.), The Zovighian Partnership (Líbano), Shams Humanitarian NGO (Armenia), Coalition for Genocide Response (Reino Unido) y Emma Organization for Human Development Assyrian Policy Institute (EE. UU.).